O-City

El mapa O-City del patrimonio representa ya a 86 ciudades de todo el mundo

Universidades, escuelas de negocios, entidades culturales e incubadoras de empresas de diferentes países participan en el proyecto O-City. Está liderado por el Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV). Esta iniciativa, enmarcada en el programa Erasmus+ (Alianzas para el conocimiento) tiene como objetivos: descubrir, promover y potenciar el patrimonio cultural, material e inmaterial de las ciudades.

Recientemente se han presentado las conclusiones del encuentro del proyecto O-City. La cita se celebró en línea y con sede virtual en la ciudad de València. “Arrojan datos muy positivos que hacen pensar que el mundo O-City ha venido para quedarse”, asegura el director del proyecto, José Marín-Roig.

Hasta ahora, 86 ciudades de todo el mundo “ya han apostado por convertirse en destinos turísticos inteligentes y participativos”, apuntó. Lo hacen geoposicionando su patrimonio en el mapa O-City.org y estimulando la realización de proyectos multimedia. “Proyectos que son representativos de ese patrimonio en sus aulas”, explica. La aplicación del plan muestra 176 elementos de patrimonio y para ellos se han realizado otros 76 proyectos multimedia.  Incluyen fotografías, videos, comics, podcast, animaciones e infografías.

La inversión en innovación se consolida en parques científicos de la Comunitat Valenciana

Proyecto O-City

El consorcio del proyecto está formado por 13 socios de seis países (Colombia, España, Eslovenia, Italia, Grecia y Serbia). “Se sigue trabajando en el diseño de un futuro sostenible para que las ciudades del mundo puedan seguir poniendo en valor su patrimonio natural y cultural en el mapa y haciendo que sus ciudadanos participen en la configuración del destino turístico a través de la educación”. El proyecto O-City afronta ahora su recta final. “Se inició en 2019, con una duración de 3 años, y concluirá a finales de 2021”.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio