Applynano

Applynano, del Parque Científico de la UA, consigue financiación del proyecto europeo Galáctica

Applynano Solutions es una empresa de base tecnológica (EBT) surgida de la Universidad de Alicante. Está vinculada e instalada en el Parque Científico de Alicante (PCA). Es una de las empresas españolas que recibirán 20.000 euros de las ayudas Pioneer Acceleration para sus proyectos innovadores. Lo hará junto a TriboBlend, Cinpasa y Etisilk.

Las propuestas presentadas para obtener los fondos consisten en proyectos de nanomateriales basados en carbono para el sector textil. También para cinta transmisora de datos disruptiva y ecológica para la industria aeronáutica. Además, tratan el desarrollo de tejidos ligeros para aplicaciones aeronáuticas.

El objetivo de Applynano en este proyecto se centra en optimizar sus nanomateriales de carbono. Lo hacen aportando propiedades avanzadas a resinas, recubrimientos y materiales compuestos. Así, crean una nueva cadena de valor entre dichos sectores. El trabajo conjunto con empresas del sector textil y aeroespacial permitirá que éstas supervisen y validen los innovadores nanomateriales. Objetos que desarrolla esta empresa nacida en la Universidad de Alicante e instalada en el parque Científico de Alicante.

Applynano

Ayudas Orbital

Las empresas Titania, Vecmedical, E. CIMA, Solar MEMS Technologies, ienai SPACE y Optimus 3D recibirán hasta 58.000 euros de ayudas Orbital. Serán para proyectos transnacionales en colaboración con otras pymes europeas. Para proyectos relacionados con el seguimiento de incidentes respiratorios y aeromédicos para pilotos. Sistemas textiles de enfriamiento activo para prevenir el estrés por calor. También para la fabricación aditiva de propulsores para cohetes eléctricos.

El proyecto Galáctica ha seleccionado un total de 26 proyectos innovadores de cuarenta pymes innovadoras europeas. España ha sido el país con más pymes financiadas (10), seguido de Francia (5), Alemania (4) y Portugal (4). La primera convocatoria cerró en mayo tras recibir 83 propuestas de 137 pymes europeas. El objetivo de promover el desarrollo de proyectos innovadores combinando los sectores textil, aeronáutico/aeroespacial y/o la fabricación avanzada.

Applynano Solutions: nanotecnología aplicada a los polímeros

Galáctica

El proyecto Galáctica lanzará una nueva convocatoria en enero de 2022 dotada con 1,64 millones de euros para pymes europeas. AEI Tèxtils, el clúster de materiales textiles avanzados de Catalunya, coordinador de Galáctica, la Corporación Tecnológica Andaluza (CTA) y la Asociación de Empresarios del textil de la Comunidad Valenciana (ATEVAL) son los socios españoles de este proyecto que está formado por diez participantes europeos y financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (UE).

Fomenta la creación de oportunidades de mercado no identificadas o no exploradas para empresas existentes y de nueva creación. Se centra en el desarrollo de cadenas de valor latentes y emergentes. Superará las deficiencias de información y de mercado reuniendo a empresas de sectores industriales, centros de investigación y clústeres. Lo hará mediante un conjunto de herramientas, instrumentos e iniciativas que crearán la base para el establecimiento de nuevas cadenas de valor en las industrias textil y aeroespacial.

AdaptAI: rehabilitación mediante inteligencia artificial

Applynano Solutions: nanotecnología aplicada a los polímeros

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio