Transición Ecológica destina más de 4 millones de euros en 2021 a depósitos de agua de prevención de incendios

Más de 4 millones de euros para depósitos de agua de prevención de incendios en la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Agricultura ha destinado más de 4 millones de euros a la construcción y mantenimiento de depósitos de agua para la prevención y extinción de incendios forestales durante 2021. A lo largo del pasado año se han puesto en funcionamiento 15 nuevos puntos de agua específicos para la prevención de incendios forestales que permiten sumar un total de 323 infraestructuras de este tipo en la Comunitat Valenciana.

De los 15 nuevos depósitos, siete se encuentran en la provincia de Castellón, en los municipios de Cabanes, Cinctorres, Morella, Rossell, Xert, Teresa y Castillo de Villamalefa. Otros 7 en la provincia de Valencia, en Ontinyent, Cortes de Pallás, Buñol, Requena, Alpuente, Aras de los Olmos y Pinet. Y uno en el término municipal de la Vall de la Gallinera, en la provincia de Alicante.

Del Campo: “Lo que motiva incendios es la mayor presencia de ese combustible que es la madera”

Para este 2022 está aprobada la ejecución de dos nuevas obras. La primera consiste en la construcción de un nuevo depósito de prevención y extinción del fuego en el municipio de Montán, en Castellón. Mientras que la segunda se centrará en el mantenimiento de diversos depósitos de agua en el Valle de Cofrentes. Allí se tratarán los de los municipios valencianos de Zarra, Teresa de Cofrentes, Jalance y Cofrentes. Estas actuaciones alcanzan una inversión de 337.000 euros.

Adecuación, revisión y mantenimiento

La Conselleria de Transición Ecológica también ha desarrollado un proyecto de mantenimiento de depósitos metálicos con una inversión de 841.998,84 euros. Los trabajos han incluido, además de la adecuación y revisión de 58 puntos de agua metálicos, la instalación de rampas para facilitar la salida de los animales. A eso se añaden otras instalaciones como abrevaderos, charcas habilitadas en el exterior y equipamiento de energía renovable.

La segunda infraestructura contra incendios más grande del mundo inicia las pruebas en Riba-roja y Paterna

El mantenimiento se extiende al conjunto de la red de infraestructuras de prevención de incendios, tanto depósitos de agua como observatorios forestales. A este apartado la Conselleria le ha asignado un presupuesto de casi 2 millones de euros, para asegurar que se encuentren operativos al 100 % en todo momento.

La Dirección General tiene previsto desarrollar un plan de mejora de la red de detección de incendios forestales. La idea es que se lleve a cabo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por un importe de 4.428.689 euros. El director general de Prevención de Incendios, Diego Marín, ha concretado, entre las acciones, la mejora y nueva construcción de 10 observatorios forestales. Tras ellos, también prevé la construcción de otros 8 nuevos depósitos. Por último, la puesta en marcha de un servicio de estaciones meteorológicas para la detección de rayos y una prueba piloto de teledetección.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio