Paterna celebrará el nuevo #encuentrosiambiente, esta vez dedicado a los retos de la gestión de residuos y la economía circular. Será el próximo 28 de abril cuando el grupo de expertos aborden esta materia desde la perspectiva municipal y empresarial.
La cita se podrá seguir en directo a partir de las 10:30 en los enlaces de nuestra web y redes sociales, sin necesidad de inscripción previa. Si deseas asistir al evento presencial, aquí tienes el formulario para ello. Desde el parque tecnológico de esta ciudad valenciana se abordarán los retos y barreras implantación estrategia de economía circular en un municipio.
La ubicación en un espacio donde las empresas ya trabajan en la aplicación de esta metodología permitirá a los invitados presentar de primera mano los ejemplos sobre cómo abordan esta línea en su día a día. Por eso presentarán un diagnóstico de esa aplicación en los sectores productivos y las oportunidades que surgen gracias a esa simbiosis.
Así, los diferentes invitados demostrarán los beneficios que aporta una perspectiva más global al tratar la gestión de residuos. Además, mostrarán con casos prácticos de qué manera se puede innovar cuando se habla de la economía circular.
A lo práctico
El enfoque práctico cómo se ha ido aplicando en los #encuentrosiambiente será una de las claves. El Ayuntamiento de Paterna, representado con su coordinador del Servicio de Industria, Empresa y Universidad Jose María Martínez, lo abordará acompañado de Alicia Pérez, jefa de la sección de procesos y sostenibilidad de Aidimme. Esta representante del Instituto Tecnológico del Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines aportará ejemplos con empresas del mismo modo que desde Cetaqua lo hará su gestora de proyectos e investigadora en sostenibilidad ambiental, económica y social Laura Flores. Además, participará desde Cabka, la empresa ubicada en este parque.
Los #encuentrosiambiente, desde que se iniciaran en abril de 2020, siempre han querido ofrecer la mirada de expertos y autoridades sobre los temas que preocupan en la sociedad. En este caso, con una duración prevista de una hora, se trabajará en economía circular. El último de estos eventos ya abordó precisamente esta materia con las administraciones públicas y las empresas poniendo de relieve la importancia de la colaboración.