El centro de transformación digital de Benidorm logra en 2021 atender más de 330.000 tareas y gestionar 9.100 kilómetros de red de agua.

Dinapsis cumple cinco años en Benidorm creando más de 30 herramientas digitales

El centro de transformación digital logra en 2021 atender más de 330.000 tareas, gestionar 9.100 kilómetros de red de agua potable y otros 3.800 de alcantarillado. También es capaz de tramitar desde Benidorm 10.600 incidencias en 60 municipios y con una plantilla de 171 personas operarias y 11 planificadores. A eso hay que añadir el trabajo en el desarrollo de nuevas soluciones digitales.

La digitalización y centralización de las operaciones que cada día realiza Hidraqua a pie de calle es una potente herramienta. Y un aspecto diferencial de la compañía, según destaca a través de un comunicado. Esto es lo que le ha llevado a mejorar su capacidad resolutiva y la excelencia en la gestión del ciclo integral del agua. Esta labor se lleva a cabo desde el centro de transformación digital Dinapsis, una red de centros distribuida por todo el territorio. En ellos gestionan y optimizan las operaciones de la ciudad de forma integrada y sostenible gracias a la suite de servicios digitales. Estos los enfocan a dar una respuesta ágil a las necesidades de todos los municipios y sus habitantes.

Cinco años y más de treinta soluciones

El primero de estos centros, ubicado en Benidorm, cumple cinco años. “Desde su apertura en 2017, Dinapsis ha demostrado ser un modelo de éxito. Ha permitido mejorar la gestión del ciclo integral del agua, haciéndola más sostenible y eficiente«, destaca María Tuesta. La responsable de Dinapsis Benidorm valora «la digitalización de todos los procesos a través del desarrollo e implantación de más de treinta nuevas soluciones”.

Un hecho que ha posibilitado, durante los momentos más duros de la pandemia, garantizar el suministro de agua a toda la población, gracias al control en tiempo real de todas las instalaciones. Además, las alianzas que se han generado en estos centros han llevado al desarrollo de nuevas soluciones digitales que permiten dar respuesta a los grandes retos de todas las poblaciones, sin tener en cuenta su tamaño.

Su labor no acaba aquí. De hecho indican que el centro de Benidorm trabaja día a día para seguir detectando necesidades y oportunidades de mejora. Con el desarrollo de soluciones dan respuesta a administraciones, ayuntamientos, universidades, empresas emergente y ciudadanía que día a día. De ellos aprenden también porque comparten en este centro las problemáticas territoriales. Y así trabajan creando e implantando soluciones avanzadas para la gestión sostenible de los territorios.

El cambio para Benidorm

La gestión centralizada y la digitalización de operaciones que ofrece Dinapsis permite mejorar la gestión del ciclo integral del agua, recalca Ángel Simón. Por eso cree que hay optimizar las tareas e integrar las operaciones a realizar en el plan urbanístico de la ciudad.

“En el último año, el equipo de Dinapsis ha atendido más de 330.000 tareas, gestiona 9.100 kilómetros de red de agua potable y 3.800 kilómetros de alcantarillado y ha tramitado 10.600 incidencias, en 60 municipios y con una plantilla de 171 personas operarias y 11 planificadores. Gracias a la reducción de los desplazamientos, asociados a la optimización de las tareas, se ha conseguido evitar la emisión de 77.416 kilogramos de CO2 a la atmósfera” añade Tuesta.

Dinapsis cuenta con soluciones que ayudan en la toma de decisiones. Por ejemplo pueden detectar en las redes de agua potable y alcantarillado aquellas zonas en las que se requiere invertir. Y eso es posible porque atienden al estado de la instalación, antigüedad o reparaciones. La herramienta combina estos datos con información sobre la inversión disponible en el municipio u otras actuaciones previstas a fin de reducir el impacto urbanístico y evitar molestias a los vecinos, aprovechando el levantamiento de la calle. Con toda esta información y el análisis llevado a cabo por el personal experto en el centro, se obtienen informes que detallan dónde se debe actuar.

Los planes de Dinapsis

Dinapsis trabaja también en el desarrollo de planes de emergencia, planes de resiliencia y planes contra inundaciones. A través de los planes de Actuación Municipal ante el Riesgo de Inundaciones se consigue la máxima protección para las personas, los bienes y el medio ambiente que puedan resultar afectados a consecuencia de inundaciones. Para ello se establece una estructura jerárquica y funcional de medios y recursos del municipio, tanto públicos como privados. Estos son la base que permita hacer frente a las situaciones de riesgo o emergencia grave.

Estos planes ya han sido elaborados desde Dinapsis para algunos municipios de la Comunitat Valenciana. De esa forma cumplían con la obligatoriedad marcada por la Generalitat que exige a cerca de setenta municipios valencianos el desarrollo de estos planes, atendiendo al riesgo de inundaciones analizado.

“Los planes de resiliencia buscan un nuevo enfoque vinculado a los conceptos dinámicos de desarrollo y de crecimiento urbano y suponen un salto añadido a los planes de emergencias. La implantación de dicho plan en los municipios permite la coordinación territorial de los servicios e infraestructuras desde un punto de vista resiliente. Y así el municipio puede asegurar la continuidad de los mismos en situaciones desestabilizantes, así como optimizar su gestión en el día a día” aclara la responsable del centro.

Implantar telelectura

Otra de las soluciones de ciudad es la implantación de telelectura en los contadores de agua. Una solución innovadora, eficiente y muy cómoda de lectura de contadores a distancia que permite consultar el consumo de agua en cualquier momento y desde cualquier lugar. La ventaja de este servicio es que avisa al usuario si se supere un consumo determinado o un número de horas en el que el contador esté consumiendo o parado. Eso les permite detectar fugas interiores en las viviendas de forma inmediata o conocer el consumo al momento en segundas viviendas que no están habitadas.

En la actualidad, alrededor del 25% de los contadores de Hidraqua y sus empresas participadas ya han sido sustituidos por contadores inteligentes. Eso supone un total de más de 260.000 contadores en la Comunitat Valenciana.

Una suite de servicios

Dinapsis sigue trabajando día a día con el fin de seguir ofreciendo soluciones a los grandes retos de las ciudades. En Benidorm cuenta con una suite de soluciones digitales para la gestión del ciclo integral del agua, ciudad y economía circular. Estas soluciones dan respuesta a importantes retos a los que se enfrentan los municipios de la Comunitat Valenciana. Entre ellos, la descarbonización de las ciudades o la lucha contra los efectos meteorológicos extremos.

Una de estas soluciones, por ejemplo, está centrada en calcular diferentes indicadores ambientales. Estos son claves para conocer los impactos que tendrán en los activos naturales de la localidad factores como el aumento de temperatura debido al cambio climático. El fin último es, en base a los resultados que se obtienen, marcar una hoja de ruta que permita mejorar la calidad ambiental de las ciudades. Y por tanto la calidad de vida de los habitantes y turistas.

El análisis de riesgos

También, a través de Dinapsis, se ha desarrollado una herramienta que ha sido demandada por la administración y ayuntamientos de la Vega Baja que sufrieron las graves pérdidas humanas y materiales en la DANA del 2019. Se trata de una herramienta que ofrece análisis de resiliencia. Estos los incorpora a través de modelos digitales del terreno, registros históricos pluviométricos y modelos hidrodinámicos bidimensionales. Así puede predecir la localización y el momento de la riada en que se producirán los daños por inundaciones en diversos escenarios hipotéticos, como la rotura de una infraestructura o una acumulación de sólidos en un cauce.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio