El Club Español del Medio Ambiente (CEMA) concederá en otoño sus Medallas de Honor correspondientes al año 2022. Entre los galardonados se encuentra el investigador distinguido de la Universidad de Alicante Fernando T. Maestre.
![Fernando Maestre](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2022/07/fernando-maestre-gil-251x300.jpg)
El Jurado de las Medallas de Honor del CEMA considera muy significativa e importante la aportación científica de Maestre. Destaca su investigación en el estudio de la ecología y biodiversidad de las zonas áridas, así como también el del impacto del cambio climático en dichas zonas y su relación con la desertificación.
“Todo ello tiene especial relevancia dada su relativa juventud, y el entusiasmo que pone en su trabajo. Además, los temas que aborda, con una extraordinaria difusión internacional, son de notorio interés para España. Aquí los terrenos áridos ocupan grandes extensiones, con el problema añadido de que la desertificación se puede calificar de acuciante”, argumenta el Jurado.
Este reconocimiento pone en valor la línea de investigación en el laboratorio de Fernando Maestre, “es un estímulo para seguir trabajando en esta línea y generar conocimiento. Nuestra ciencia, nuestra investigación deriva en conocimiento útil para conocer cómo funcionan mejor los ecosistemas de las zonas áridas, cómo responden al cambio climático y otros ambientales que sufrimos en la actualidad. Con toda esta información, las personas que toman decisiones lo puedan hacer con la mejor evidencia científica”, explica Maestre en declaraciones a Iambiente.
Medio ambiente e investigación
En la actualidad, Fernando T. Maestre dirige el Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global de la UA. Allí investiga el funcionamiento de los ecosistemas de zonas áridas y su respuesta al cambio medioambiental. Además, es miembro del Instituto Multidisciplinar para el Medio Ramón Margalef (IMEM). Maestre es uno de los investigadores en cambio climático más influyentes del mundo de acuerdo con diversas clasificaciones aparecidas en los últimos años.
Entre otros galardones recibidos, destacan el Premi Rei Jaume I, categoría de Protección del Medio Ambiente (Fundación Rei Jaume I, España, 2020); el Academia de Ciencias – Fundación Pascual en Ciencias de la Vida, modalidad de investigadores jóvenes (Real Academia de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales, España, 2013); el Humboldt Research Award (Fundación Alexander Von Humboldt, Alemania, 2014); el Miguel Catalán para investigadores menores de 40 años (Comunidad de Madrid, España, 2014); y el Distinguished scientists (Chinese Academy of Sciences, China, 2019). Ha sido también nombrado «Fellow» de la Sociedad de Ecología de América en 2020.
Medallas de Honor CEMA 2022
Entre las 13 candidaturas seleccionadas, presentadas por diversas entidades e instituciones, la concesión de Medallas de Honor del CEMA ha recaído en 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire; el catedrático Fernando T. Maestre, director del Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global de la Universidad de Alicante; y María Purificació Canals i Ventín, consultora ambiental de ámbito internacional en conservación marina y costera.
La entrega de las medallas tendrá lugar en sesión pública, en septiembre-octubre, en el acto que culminará la conmemoración del 25º aniversario del Club Español de Medio Ambiente.