Economía Circular UMH

El Parque Científico de la UMH colabora en el I Congreso de Economía Circular

El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) colabora en el I Congreso de Economía Circular, Conecoo, que se celebrará el próximo 26 de octubre en Elche. Una plataforma para el avance de las alianzas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el marco del objetivo 17 desde la consolidación de la economía circular.

El evento está organizado por Cedelco, Elche Parque Empresarial y el Parque Científico de la UMH y cuenta con el patrocinio de Greene. Su objetivo es ofrecer a las empresas de la provincia alternativas para aumentar su productividad e invitar a todos los sectores a operar en el marco de la economía circular para ofrecer una respuesta más competitiva, así como fomentar la búsqueda de soluciones creativas para el desarrollo de productos o servicios circulares.

Consolidación de la economía circular

Se trata de una jornada productiva en la que desde diversos puntos de vista se busca ofrecer una visión más amplia del estado actual de la tecnología y medios para una transición orientada a los ODS marcados por las directrices europeas.  Por ello, se estructura en tres mesas donde se compartirán casos de éxito de grandes compañías españolas y donde se expondrán algunas de las dificultades de los procesos reales, con el fin de facilitar una sostenibilidad efectiva al tejido empresarial.

El contenido se dividirá en una mesa en la que se abordarán estrategias de descarbonización en la industria; un segundo encuentro sobre usos y sostenibilidad; y por último, un debate sobre la Ley de Residuos y cómo afecta a la industria.

¿Qué son los ODS?

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

Actualmente, se está progresando en muchos lugares, pero, en general, las medidas encaminadas a lograr los Objetivos todavía no avanzan a la velocidad ni en la escala necesarias. El año 2020 debe marcar el inicio de una década de acción ambiciosa a fin de alcanzar los Objetivos para 2030.

Conecoo tendrá lugar en el salón de actos del Grupo Soledad, en Elche Parque Empresarial, a partir de las 9.30h del miércoles 26 de octubre. Y las inscripciones ya se pueden realizar a través de la web del evento: https://www.conecoo.es/

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio