Residuos plásticos en la agricultura

Retiradas 200 toneladas de residuos plásticos en la agricultura desde 2020

Concluyó la campaña extraordinaria de recogida de residuos plásticos y mantas térmicas generadas durante la actividad agrícola. Ya son más de 200 toneladas de residuos los que se han sacado de circulación desde que en el 2020 comenzara esta campaña impulsada anualmente por el Ayuntamiento de Valencia a través del Consell Agrari (CAV) y la Concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta. Con esto se impulsa la recogida de residuos plásticos en la agricultura para mantener la huerta valenciana.

Residuos plásticos en la agricultura

La actividad agrícola genera anualmente un sinfín de residuos plásticos y mantas térmicas que se utilizan para los cultivos. Desde el Ayuntamiento Ayuntamiento de València a través del Consell Agrari (CAV) y la Concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, se puso en marcha en 2020 una campaña extraordinaria de recogida de este tipo de residuos plásticos en la agricultura. Esta campaña, que se realiza anualmente, en este 2022 ha sumado 49,2 nuevas toneladas de desechos.

En total, desde 2020,se han recogido cerca de 200 toneladas de residuo, según indicó el concejal y vicepresidente del CAV, Alejandro Ramon, que destacó que estas cifras «constatan la necesidad de este tipo de iniciativas para facilitar a los agricultores el depósito de esos residuos plásticos”.

Según explicó tras dar a conocer el dato, el objetivo de estas campañas es «facilitar el depósito de esos desechos de manera segura y evitar que acaben en cunetas, barrancos o acequias». Por ello, se instalan contenedores en distintos puntos de L’Horta durante varios meses del año. Los puntos de depósito y recogida se han focalizado en el camino de L’Alqueria del Grande, Borbotó, Casas de Bàrcena y la cooperativa Vega Norte. Además, el Consell Agrari tiene habilitado un contenedor durante todo el año para facilitar la recogida de pequeñas cantidades de plástico de uso agrícola. Cabe señalar que en 2020 se recogieron un total de 57,98 toneladas de material plástico, un 3,5% más que en la campaña de 2019.

Problema medioambiental

«Los plásticos son un problema medioambiental grave en todo el mundo y también en L’Horta de València, especialmente en l’Horta Nord, donde se hace un uso extensivo de las mantas térmicas», señaló el concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta. Ramon añadió que con estas campañas se han «recogido ya cerca de 200 toneladas de plásticos, lo que nos hace reflexionar sobre dónde habrían acabado de no haberlos recogido a tiempo».

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio