A lo largo de la Comunitat, infinidad de pueblos dedican fines de semana o parte de sus fiestas a revivir la época medieval. Este momento histórico significó para muchos municipios el comienzo de épocas prósperas. Artesanía, gastronomía, oficios artesanos, figurantes, músicos itinerantes, representaciones teatrales… Mucho que ver y disfrutar en este viaje en el tiempo que supone adentrar en el mercado medieval.
Mercado medieval, un encanto de la provincia de Valencia
En estos últimos eses del años muchos son los mercados medievales que tienen lugar. Ejemplo de ello es el tradicional Mercado Medieval de Valencia que todos los años se celebra en la festividad del día de la Comunitat. Este evento cambió de ubicación en 2021 para evitar las tradicionales aglomeraciones que se sufrían en el Puente de Serranos y ahora se celebra en la explanada entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores.
Recientemente se ha celebrado en Riba-roja del Túria su Mercado Visigodo, que es conocido como la Gran Festa del Dux. Es en el casco antiguo de este municipio del Camp del Túria donde tienen lugar los talleres, las representaciones dramatizadas, la danza, la música, la artesanía y un sinfín de actividades todos ellos ambientados en la cultura y estilo de vida de los visigodos. Este mercado medieval se realiza en honor del duque Tebdemir y su esposa Teodora.
Este fin de semana disfruta del Mercado Medieval de Miramar
Si quieres viajar en el tiempo, nada como hacerlo este fin de semana en el mercado medieval de Miramar con motivo de la XI Feria de Sant Andreu. El fin de semana estará repleto de actividades infantiles, cuentacuentos, exposiciones, música en directo, magia, talleres y mucho más. Además, la carpa gastronómica será uno de los principales reclamos del municipio. En ella participan las asociaciones locales para hacer las delicias de sus comensales. La Unión Musical Milamarina, Adomar, el CF Miramar, la Asociación de Moros y Cristianos, los Festeros del Cristo y la Virgen María y los de la Juventud tendrán su stand preparado para hacer las delicias de los visitantes.
Dentro de la programación de este Mercado Medieval de Miramar se podrá disfrutar de charlas, demostraciones de oficios, exposiciones, música medieval y una ruta teatralizada sobre la historia del municipio de la comarca de La Safor.
En diciembre la cita es en Aldaia
Los próximos 16 y 17 de diciembre, el mercado medieval se traslada a Aldaia. Este municipio valenciano celebra su regreso a la Edad Media con atracciones infantiles, exhibición de aves rapaces, talleres artesanos y música en directo.
No obstante, este mes de diciembre dará inicio la campaña de los mercados navideños. Muchos municipios de la provincia de Valencia se afanan en montar los suyos. Pero antes, no puedes dejar de visitar este fin de semana y hasta este próximo domingo la tradicional Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos. Durante estos días, los maestros artesanos presentarán al público las tradicionales peladillas, turrones y dulces, además de diferentes novedades, elaboraciones que formarán parte de las mesas navideñas.