Els Plantadets (Jijona), un paraje natural que huele a Navidad

Y si hay un lugar donde es Navidad todo el año, ese es Jijona, la ciudad más dulce del mundo. Este municipio alicantino tiene, para los amantes de la naturaleza y el medio ambiente, diversas rutas senderistas que también dejan buen sabor de boca.

Visitar el paraje natural de Els Plantadets y disfrutar de los valles y montañas que rodean la localidad es adentrarse, de otra forma, en el mundo del turrón. De hecho, el paisaje está ligado a este producto por la almendra y la miel que fabrican las abejas con el néctar de flores y plantas autóctonas.

 

Jijona y Els Plantadets

Este paraje natural constituye un enclave de gran interés para su población puesto que se trata de una gran mancha verde formada por pinos carrascos. Ofrece unas espectaculares vistas hacia la costa y sierras como Aitana, Font Roja o el Puig Campana.

En cuanto a la flora, en el ámbito del paraje la vegetación es muy homogénea. Predominan los pinares densos de pino carrasco que, aunque proceden de repoblación, se hallan muy naturalizados. También bosquetes dispersos de carrasca y robles.

Atentos, porque se ha constatado la presencia de mamíferos como el zorro o el jabalí. También, conejos, liebres y arruí. Multitud de variedad de reptiles y anfibios, aves como la paloma torcaz o el búho real, entre otras.

Como curiosidad de este espacio natural hay que mencionar la existencia de dos cuevas destinadas a vivienda y ganado, además de un aljibe, que constituyen una muestra importante del patrimonio etnológico de la vida rural de Xixona y de estas sierras.

Este espacio invita a disfrutar de la imponente masa forestal que supone el paraje y aprender sobre los recursos etnológicos y culturales de interés como las viviendas-cueva. Además, de aprovechar la tranquilidad para recargar fuerzas.

Olor a almendra tostada y miel, y más

Sin duda, Jijona es uno de esos destinos que te deja un buen sabor de boca. No solo por todos los dulces que allí se elaboran, aparte del turrón, si no también por su rica gastronomía.

Turrón

Además, aprovechar la visita a Els Plantadets y poner el broche de oro a esta ruta paseando por las calles del municipio descubriendo lugares de interés arquitectónico como su Castillo, el Museo del Turrón o el horno del Raval, de origen morisco y que sigue en funcionamiento, es un buen plan para ahora y siempre. Pero qué mejor momento que estas fechas para acercarse al lugar donde la Navidad es eterna.

 

 

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio