València es una de las tres ciudades más innovadoras de Europa

València es una de las tres ciudades más innovadoras de Europa

València se convierte en una de las tres ciudades más innovadoras de Europa. Gracias a este premio, la capital del Turia recibirá un premio de 100.000 euros por su estrategia de innovación Missions València. Con esta estrategia ha optado al galardón Capital Europea de la Innovación 2022 y ha sido reconocida como una de las tres ciudades más innovadoras de Europa.

València es una de las tres ciudades más innovadoras de Europa

La Capital Europea de la Innovación ha recaído finalmente en Aix-Marseille-Provence Metropole; el segundo puesto ha sido para la finlandesa Espoo; y el tercero, para València. El alcalde, Joan Ribó, se desplazó hasta Bruselas, donde se dio a conocer el fallo del jurado de la Capitalidad 2022, acompañado por el concejal de Innovación y Gestión del Conocimiento, Carlos Galiana, los vicealcaldes Sandra Gómezy Sergi Campillo, así como el concejal de Desarrollo innovador de los sectores económicos, Borja Sanjuán; la concejala del Grupo Municipal Popular Paula Llobet, y el concejal del Grupo Municipal Ciudadanos Rafael Pardo.

El alcalde de València subrayó el “profundo honor y gran reconocimiento” que han supuesto para València haber sido reconocida entre las tres ciudades finalistas de la convocatoria, y explicó que “este es un proyecto de ciudad”. “Es un premio de toda la ciudad –manifestó- de todos los centros de investigación, las universidades, las empresas, la ciudadanía, y el objetivo es que toda la ciudad trabaje en un mismo proyecto, en una mission por la innovación”. “La innovación –concluyó- es un camino que hemos de recorrer, y en el que vamos a seguir trabajando”.

Ribó felicitó a las ciudades de Aix-Marseille (Francia) y Espoo (Finlandia), y recordó que el proyecto de nuestra ciudad “es un modelo compartido de innovación con un propósito orientado a mejorar la vida de las personas a través de la Misión Climática”.

Este premio cuenta con el apoyo del Consejo Europeo de Innovación en el marco de Horizon Europe, y viene a reconocer el papel que ejercen las ciudades en la configuración del ecosistema de innovación local y la promoción de la innovación revolucionaria. El Servicio de Innovación del Ayuntamiento de València, junto a un equipo transversal formado por el centro de innovación Las Naves, la fundación València Activa y la Oficina Ciudad Inteligente, presentó el pasado mes de junio su candidatura a estos premios, y València fue seleccionada entre las tres finalistas, del total de ciudades participantes en la convocatoria.

Missions València 2030

De hecho, recordó el alcalde, València será la primera ciudad europea en poner en marcha la innovación orientada a misiones tal y como incluye la Unión Europea en su programa Horizonte 2021-27. La estrategia de innovación Missions València 2030 es la hoja de ruta que se prevé impulsar en la próxima década y que establece un conjunto de misiones, provenientes de diferentes disciplinas científicas y humanidades. Estas missions ayudarán a desarrollar diferentes sectores, desde la premisa común de mejorar la vida de las personas y conseguir una ciudad que sea más saludable, sostenible, compartida y emprendedora.

El alcalde concluyó subrayando que “en estos momentos de incertidumbre y dificultad, las ciudades somos fundamentales para ese gran proyecto europeo que es el Green Deal, y la innovación es el ingrediente clave para dejar una sociedad mejor a los que vendrán”. Actualmente València está trabajando en la Missió Climàtica València 2030, con el objetivo de convertir a la ciudad en climáticamente neutra. Y, además, forma parte de las 100 ciudades que la Comisión Europea ha seleccionado dentro de la misión “ciudades inteligentes y climáticamente neutras”.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio