Benidorm

Transición verde, sostenible, digital y mejora de eficiencia energética con Benidorm Visión 360

Benidorm Visión 360 consigue financiación. El 27 de diciembre, a través de su publicación en el BOE, llegaba la confirmación de que el proyecto presentado por Benidorm en la segunda convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos estaba aprobado y contaba con una financiación de 6.103.783 euros.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, recordó el proceso vivido en la primera convocatoria de estos Planes, “donde Benidorm resultó apta con un ambicioso proyecto valorado en 8 millones”, pero recibió la comunicación de no disponer de fondos para abordarlo. Trabajando duro, explicó, y para la segunda convocatoria, se adaptó el primer Benidorm Visión 360 a todos los requerimientos y a la planificación ya desarrollada por el Ayuntamiento de Benidorm.

En este sentido, Pérez recordó que la nueva propuesta “está fundamentalmente alineada con la Hoja de Ruta que llevamos desde 2015”. En ella, destacó el alcalde, está el Plan de sostenibilidad en destino Benidorm DTI+ seguro, ahora en ejecución; el Plan director DTI, que marca la estratégica de transformación en DTI y su plan operativo anual RETO 2021; el Plan estratégico de Turismo 2021, el Plan de adaptación al cambio climático, el Plan de accesibilidad turística en destino o el Plan de accesibilidad universal, entre otros.

Benidorm Visión 360, explicó el alcalde, “da continuidad a actuaciones contempladas en nuestro proceder y metodología DTI” y recalcó la atención que de continuo se presta a la participación ciudadana en los desarrollos y planificación municipal “que intensificamos durante la pandemia” con sesiones de trabajo y grupos de mejora con una apuesta decidida por avanzar en la adaptación a una neutralidad climática de la actividad turística.

Benidorm hacia la transición verde

El plan es, definió Toni Pérez, “un proyecto muy ambicioso en cuatro ejes y catorce acciones para adaptar la ciudad a la realidad más innovadora y sostenible”.

Así, explicó, los ejes de actuación están centrados en la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. Contemplan acciones medioambientales centradas en la huella hídrica y la eficacia de las sombras junto a mayor número de aparcamientos disuasorios y áreas recreativas en el nuevo Parque de El Moralet, “potenciando el Benidorm verde”.

También se actuará, señaló, en la renovación de la catenaria de Levante, entre las avenidas de l’Ametlla de Mar y Europa, con implantación de puntos de recarga eléctrica en la zona, así como con la implantación de infraestructuras para el servicio de préstamos de bicicletas.

En transición digital, Benidorm Visión 360 contempla una serie de acciones punteras centradas en sistemas de seguimiento de ambientales, de comunicación y accesos a recursos y servicios para residentes y turistas y de gestión de espacio turístico-culturales y de asistencia virtual y realidad aumentada a aplicar en Patrimonio Histórico.

Finalmente, en cuanto a competitividad, la nueva propuesta de Benidorm atiende a la mejora de la accesibilidad a la información para grupos con necesidades especiales en el transporte y museos, la restauración paisajística de pasarela peatonal en playa de poniente de Benidorm, el soterramiento cableado y embellecimiento del casco tradicional y una oficina técnica de gestión del plan de sostenibilidad que coordine el conjunto de actuaciones.

Desarrollo de turismo sostenible y más

Para Toni Pérez, el conjunto Benidorm Visión 360 “es un proyecto bien planificado de acciones que trasladarán efectos inducidos y capacidad transformadora buscando generar de nuevo empleo en sector turístico y su entorno”.

Indudablemente, incidirá, dijo, “en mejorar los equipamientos públicos, la movilidad y la accesibilidad a lugares y equipamientos públicos”.

Ahora, concluyó Pérez, “tenemos clara la financiación y empezamos la redacción de los pliegos de condiciones para adjudicar las realizaciones”. “Estamos muy satisfecho del trabajo realizado, del proyecto presentado y aprobado. No era lógico que Benidorm no estuviera en estos planes hechos para destinos como Benidorm”.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio