La despoblación se ha convertido en uno de los principales problemas del interior. De hecho, existe el concepto de la España vaciada. Y es que la población prefiere vivir en las grandes ciudades o los municipios cercanos a estas que en el interior. Este fenómeno de despoblación también ha llegado al interior de la Comunitat. Por ello, la Diputación de Valencia, a través de su delegación de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, lanza la segunda edición de una línea de ayudas para apoyar proyectos de dinamización socioeconómica en el territorio rural.
Ayudas para proyectos de dinamización del territorio rural
La Diputación de Valencia busca que entidades sin ánimo de lucro impulsen diferentes proyectos para evitar la despoblación. Tras el éxito de una primera convocatoria, la entidad valenciana lanza de nuevo está línea de ayudas. Los proyectos que las reciban deben abordar temáticas como la modernización de sectores productivos, la formación, concienciación o sensibilización, actividades científicas o divulgativas, u otros proyectos de impacto positivo para el desarrollo de municipios rurales o en riesgo de despoblación.
Selección de propuestas
Para la selección de las propuestas se tendrán en cuenta, de acuerdo con las bases de la convocatoria, aspectos como la población de los municipios, así como el apoyo obtenido de otras entidades del territorio donde se desarrolla la actividad, como Ayuntamientos o Grupos de Acción Local.
Además, se primarán aquellas iniciativas enfocadas a colectivos con necesidades específicas en el mundo rural como es el caso de mujeres, jóvenes, mayores de 65 años en hogares unipersonales, personas con diversidad funcional o en desempleo de larga duración, entre otros.
Objetivo de promover el territorio rural
Asimismo, con el objeto de promover la dinamización socioeconómica del territorio rural, se valorará el impacto de los proyectos sobre el empleo local, la viabilidad de las iniciativas, y su contribución a la sostenibilidad, transición ecológica, abastecimiento de proximidad y consecución de los objetivos de las estrategias de desarrollo territorial.
Las actividades propuestas en el marco de dicha convocatoria tendrán un presupuesto mínimo de 10.000 euros, pudiendo alcanzar la subvención hasta el 100% del coste subvencionable con un límite de 24.000 euros por entidad. La convocatoria se ha dotado con un presupuesto de 250.000 euros, un 15% superior al del año anterior.
El plazo de ejecución de los proyectos seleccionados será el comprendido entre el 15 de septiembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, mientras que el de presentación de solicitudes será de 15 días naturales desde el 21 de junio, fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la provincia de Valencia.