La lucha contra el cambio climático es una prioridad para la sociedad, las empresas y las instituciones. Buscar fórmulas innovadoras para revertir las consecuencias de la actividad del ser humano en el planeta es, hoy en día, un reto para todos. Por ello, desde la Cátedra de Cambio Climático –adscrita al IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) organiza, dentro de sus actividades, el curso Introducción a los Servicios Climáticos.
Curso Introducción a los Servicios Climáticos
La Cátedra de Cambio Climático –adscrita al IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) y patrocinada por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica organiza la V Edición del curso “Introducción a los Servicios Climáticos”, a través del Centro de Formación Permanente (CFP) de la UPV.
La formación se impartirá del 17 al 27 de julio en formato híbrido, presencial y online, y tendrá una duración de 35 horas. Como en las anteriores ediciones, se mantiene el precio reducido de matriculación.
El curso está distribuido en 9 sesiones, que tratarán los aspectos principales del cambio climático, sus impactos, las estrategias de mitigación o adaptación.
De hecho, las materias serán impartidas “por reconocidos expertos que cuentan una reconocida trayectoria profesional en el campo de los servicios climáticos”, expone el director de la Cátedra y organizador del curso, Manuel Pulido.
En este sentido, los alumnos conocerán estrategias de adaptación y mitigación en sectores como gestión del agua, agricultura y bosques, salud o energía, entre otros ámbitos, y aprenderán a usar datos e información climática y meteorológica básica como información útil para adoptar mejores decisiones con antelación.
Para más información se puede consultar la página web de la Cátedra y el curso.