Ciudad de interés en materia energética

Valencia, ciudad de interés en materia energética para el gobierno de Colombia

El concejal del área de Medio Ambiente, Juan Carlos Caballero, visitó la Oficina de la Energía del barrio de Ayora. Allí recibió a los representantes del Gobierno de Colombia, que mostraron su interés por la gestión de las comunidades energéticas locales en Valencia. A esta cita también acudió el jefe de servicio de Emergencia Climática y Transición Energética, José Villalba, y el director de la Fundació València Clima i Energía, Carlos Sánchez. Valencia se ha convertido en una ciudad de interés en materia energética.

Ciudad de interés en materia energética

Los ministros de Energía y Transporte de Colombia se han interesado por las políticas de Valencia en materia de transición energética, en concreto por la labor de las oficinas de la energía municipal. Además de profundizar en los proyectos energéticos, los ministros Irene Vélez y William Fernando hicieron hincapié en la cuestión económica, interesándose por las ayudas que reciben las comunidades energéticas para la instalación de placas solares.

Tras conocer la Oficina de la Energía del barrio de Ayora se desplazaron a la Comunidad Energética de Castellar – l’Oliveral, la primera comunidad energética local de Valencia, donde visitaron una instalación de placas solares. Carlos Sánchez quiso destacar la voluntad de otros países de replicar el proyecto valenciano, que aseguró que se encuentra “en expansión”, pues ya son cuatro las oficinas en València.

Transición ecológica

Caballero destacó que el Ayuntamiento quiere “mostrar al mundo los pasos que estamos dando en esta transición ecológica”. Además, recordó la importancia de ser Capital Verde Europea en 2024, y la voluntad de “hacer un llamamiento a la ciudadanía de Valencia, otros países ya se han interesado”. Durante la Semana Europea de la Energía Sostenible, que se celebró en Bruselas, la Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson, ya elogió la labor de la oficina del Ayuntamiento de València por su labor y por ser un referente europeo en políticas locales.

La Oficina de la Energia

La Oficina de la Energia está gestionada por la Fundació València Clima i Energia del Ayuntamiento de València. Allí se gestionan gran parte de los proyectos europeos relacionados con la lucha contra el cambio climático y la transición energética en los que participa el Ayuntamiento. Por lo que Valencia se ha convertido en una ciudad de interés en materia energética.

Una de las funciones básicas de esta oficina es proporcionar formación e información sobre el cambio climático y la adaptación de la ciudad de València para afrontar los retos sobre el calentamiento global. También ofrece asesoramiento público gratuito, actividades y servicios para la ciudadanía.

Actualmente, en Valencia podemos encontrar tres oficinas. La primera de ellas está situada en el barrio de Ayora, en la calle de José María Haro, 9. Las otras dos se encuentran en el Parque del Oeste y en el interior del Mercado Municipal de Torrefiel. Recientemente se ha puesto en marcha una cuarta oficina móvil para dar servicio al resto de barrios y pueblos de València.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio