Congreso Nacional del Agua

Más de 250 inscripciones en el V Congreso Nacional del Agua

Falta todavía algo más de un mes para celebrar el V Congreso Nacional del Agua, en Cox. Una cita que se llevará a cabo bajo el título Seguridad Hídrica. Sin embargo, ya hay confirmada la asistencia de más de 250 personas que ya se han inscrito. Encuentro, que tendrá lugar los días 14 y 15 septiembre, en el Auditorio de Cox. Aunque también se podrá seguir tanto en directo en streaming.

El evento lo impulsan el Ayuntamiento de Cox, la Diputación de Alicante y la Universidad de Alicante. Además, colaboración el Instituto del Agua, entre otras instituciones públicas y privadas. Un acontecimiento en el que los asistentes van a tener la oportunidad de asistir a ponencias y comunicaciones divididas en cuatro áreas.

Planificación

La primera parte de este Congreso Nacional del Agua estará referida a la planificación. Así, se van a abordar temas relacionados con el urbanismo y la ordenación del territorio; la planificación hidrológica; la ordenación estratégica; la meteorología y la modelización; las emergencias y los riesgos; las medidas de mitigación; la gestión integrada; la evaluación ambiental; y los impactos del cambio climático.

Infraestructuras

La segunda temática está centrada en las infraestructuras. El Congreso Nacional del Agua hará hincapié en aquellas consideradas críticas. También habrá informes sobre la gestión basada en la naturaleza; el ciclo urbano del agua; las costas y el ambiente marino; la agricultura y el regadío; y la salud pública.

Evaluación socioeconómica y jurídica

El tercer bloque concentra estudios sobre evaluación socioeconómica y jurídica. Se hará un detenimiento especial en los instrumentos económicos de gestión; los seguros; la responsabilidad patrimonial de la administración; los análisis normativos; la vulnerabilidad; las políticas públicas; la evaluación del impacto social y en los sectores económicos; y el análisis histórico.

Aplicaciones tecnológicas

Por último, en el Congreso Nacional del Agua habrá debates sobre las aplicaciones tecnológicas. Un apartado en el que se hablará de temas clave como economía circular, desalación, depuración, reutilización, control de calidad, impacto de la contaminación, gestión de la demanda y medidas de ahorro, así como la aplicación de la digitalización y la inteligencia artificial.

Para inscribirse, se puede visitar el siguiente enlace:

Inscripción

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio