En la provincia de Valencia, en Olocau, se encuentra un rincón de la naturaleza que ha cautivado a los amantes del senderismo, la geología y la aventura durante años: el Puntal dels Llops en Olocau. Este paraje natural, ubicado a unos 40 kilómetros al noroeste de Valencia capital, es una verdadera alegría en la que convergen la belleza escénica y el misterio de su pasado geológico. Puntal dels Llops, una ruta para disfrutar y descubrir la joya de Olocau
Puntal dels Llops, descubriendo la joya de Olocau
Este majestuoso paraje natural, que se eleva como una centinela de la biodiversidad y la belleza paisajística, es el destino perfecto para una escapada de fin de semana. La excursión al Puntal dels Llops comienza en el mismo pueblo de Olocau. Desde allí, los amantes de la naturaleza y los excursionistas pueden adentrarse en un mundo de belleza natural en el corazón de la Sierra de la Calderona.
El Puntal dels Llops ofrece una variedad de rutas que permite explorar el paraje a tu ritmo. Los senderos serpentean a través de densos bosques de pinos y encinas, donde es común avistar aves rapaces como el águila real y el halcón peregrino. Los visitantes también pueden encontrarse con mamíferos autóctonos, como el jabalí o el zorro, que añaden un toque de emoción a la experiencia.
A medida que se avanza, el entorno empieza a desvelar su esencia. La vegetación exuberante, con sus pinos y matorrales autóctonos, se convierte en el telón de fondo perfecto para esta aventura. A medida que subimos, el aire fresco de la montaña acaricia nuestros rostros y el sonido de las aves nos envuelve en su melodía.
Algo que hace que el Puntal dels Llops sea aún más intrigante es su historia geológica. Esta formación rocosa está compuesta principalmente de conglomerados, que son rocas sedimentarias formadas por la acumulación de gravas y cantos rodados a lo largo de millones de años. Estas rocas ofrecen pistas sobre la antigua historia de la zona, que alguna vez estuvo sumergida bajo el mar hace millones de años.
Leyendas y misterios
Además de su geología fascinante, el Puntal dels Llops también tiene su cuota de leyendas y misterios. Se dice que antiguamente, en la época de los bandoleros, este lugar servía como refugio para bandidos que se escondían entre sus paredes escarpadas. Las historias de tesoros enterrados y secretos ocultos aún perduran en la región, añadiendo un toque de intriga al paisaje.
Para los más aventureros, el Puntal dels Llops ofrece la oportunidad de explorar cuevas y grutas que se esconden en su interior. Estas cavidades subterráneas son ideales para los espeleólogos y aquellos que desean adentrarse en la tierra en busca de sus propios secretos.
Un cambio a cada paso
Continuando nuestro recorrido, llegamos al punto culminante de la excursión: el propio Puntal dels Llops. Este promontorio rocoso, que se alza a unos 580 metros sobre el nivel del mar, brindando vistas panorámicas impresionantes de la Sierra de Calderona y los alrededores. Para quienes buscan una experiencia más relajada, el entorno del Puntal dels Llops también cuenta con áreas de picnic y zonas de descanso, donde se puede disfrutar de un día al aire libre en plena naturaleza.
Yacimiento íbero
Puntal dels Llops es un asentamiento ibérico que data de la Edad del Hierro, específicamente de la época ibérica y cuyos restos datan de entre los siglos VI aC y II aC. Esto lo convierte en un importante testimonio de la vida y la cultura de los íberos en esa región.
En este asentamiento de Olocau se han encontrado estructuras defensivas, como murallas y torres de vigilancia, que indican que el sitio tenía una función defensiva importante. También se han encontrado cerámica, objetos de metal y otros artefactos que proporcionan información sobre la vida cotidiana de los habitantes de este asentamiento ibérico.
Los estudios arqueológicos en este yacimiento han contribuido significativamente a la comprensión de la historia y la cultura de los íberos en la región de Valencia. Además, Puntal dels Llops es un ejemplo de la riqueza arqueológica que se encuentra en España y su importancia para el estudio de la antigüedad en la Península Ibérica.
De regreso a Olocau
Tras haber disfrutado de las vistas y del yacimiento arqueológico tan importante, a medida que descendemos por la montaña, el sendero nos lleva a través de bosques y barrancos. La ruta ofrece una variedad de paisajes que cambian con cada paso. El aroma de la naturaleza y el sonido de los arroyos que fluyen cerca de nosotros hacen sentir en armonía con el entorno.
Al final de esta emocionante excursión, regresamos a Olocau con el corazón lleno de gratitud por la belleza natural que hemos tenido la suerte de experimentar. El Puntal dels Llops no solo nos ha brindado un día de aventura y ejercicio, sino también una profunda conexión con la naturaleza y una apreciación renovada por los tesoros naturales que nos rodean.