‘Impulsem Turisme’ 2023

El programa ‘Impulsem Turisme’ 2023 recibe más de 1,2 millones de euros

La Diputació de València concede una línea de subvenciones al programa Impulsem Turisme 2023, por un valor total de 1.219.949 euros. Se trata de cuatro líneas de ayudas económicas del programa provincial anual desarrollado por el Centro de Turismo de la corporación provincial, presupuestado en 1,9 millones de euros este año, que tiene como objetivos generales la creación de productos turísticos y la promoción turística; acciones de promoción, creación, mantenimiento y mejora de infraestructuras turísticas; así como el apoyo a las entidades del sector.

El programa ‘Impulsem Turisme’ 2023

El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, destaca que este programa “trata de contribuir al esfuerzo que realizan los municipios y las entidades de la provincia para incrementar la dinamización y el impulso del turismo en nuestro territorio”.

Así, el BOP recoge que la Diputació ha distribuido 594.501,97 euros entre municipios que no tienen reconocida la condición de “municipio turístico”, para la realización proyectos y acciones de promoción turística; y 18.000 euros entre entidades locales menores, para proyectos y acciones de promociones turística.

Otras subvenciones

Otras de las subvenciones aprobadas son las dirigidas a municipios menores de 3.000 habitantes para inversión en infraestructuras y equipamientos de recursos turísticos, que ascienden a un total de 407.447,87 euros; y las destinadas a asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro para proyectos y acciones de promoción turística, por un importe global de 200.000 euros.

Estas cuatro líneas de ayudas económicas se suman a las dos aprobadas el pasado mes de julio, por un importe global de 275.148 euros, destinadas a mancomunidades y a organizaciones representativas del sector turístico.

Patrimonio cultural y natural

Por otra parte, el diputado de Turismo de la Diputació de Valencia, Pedro Cuesta, ha mantenido un encuentro con el presidente del Instituto Seda España, Fernando Molina, y con el presidente internacional del Programa UNESCO Rutas de la Seda, José Mª Chiquillo, para conocer los detalles delProyecto ‘Factoría de Morera’ de la entidad, cuyo objetivo es la creación de un Centro de Turismo Regenerativo y Circular en la comarca de la Hoya de Buñol-Chiva.

El proyecto

El proyecto se centra en la implicación de las comarcas de la provincia de Valencia para la creación de valor social y medioambiental a través del desarrollo de experiencias turísticas relacionadas con el patrimonio cultural y natural de la seda.

El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, expresa el apoyo de la Diputación al proyecto y su “compromiso con el impulso del turismo regenerativo en la provincia”, además de destacar la importancia de proyectos como ‘Factoría de Morera CO2’ para el desarrollo local y la promoción de un turismo responsable.

‘Factoría de Morera CO2’

En concreto, ‘Factoría de Morera CO2’ es una iniciativa pionera que busca crear el primer centro de turismo sostenible, regenerativo y circular de la provincia, promoviendo el impacto positivo de la actividad turística mediante el fomento de prácticas sostenibles y la economía local en los municipios; la preservación del patrimonio natural y cultural, en el que destaca la importancia de la seda en la región y su legado en la historia de Valencia; y la creación, con los agentes locales, de experiencias turísticas relacionadas con la producción de seda, la sericicultura y la historia de la seda, que proporcionarán a los visitantes una comprensión más profunda de la tradición de la seda y su conexión con el entorno natural.

El Instituto Seda España

El Instituto Seda España es una organización dedicada a la promoción, preservación y el desarrollo de la tradición de la seda en la Comunidad Valenciana, que trabaja en colaboración con comunidades locales, instituciones y expertos para impulsar proyectos sostenibles relacionados con la seda y el turismo, con el objetivo de crear valor social y medioambiental a través de la promoción de la seda y su legado histórico y cultural.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio