Un centenar de empresas y entidades participan en la primera edición de la feria más aglutinadora del sector energético, Energy Global Expo & Congress, evento que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en Feria Valencia.
Energy Global Expo & Congress, a una semana de su inicio
Entre las compañías que participarán destaca en estos momentos SAGGAS, que se convierte en el patrocinador PLATINO; las empresas NATURGY y GDES, que avalan el evento con su patrocinio ORO; y el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial -IVACE- que se erige también con el patrocinio dorado.
La masiva presencia de apoyos demuestra que el sector energético español estaba deseando poner en marcha una cita sectorial abierta, transversal y multisectorial en la que todas las entidades y asociaciones con protagonismos en la Transición Energética de nuestro país tuvieran cabida. EGEC 2023 es, por tanto, el evento de todo el sector y para todo el sector.
Prueba de ello es que la cita hablará sobre todas las energías, celebrará el Primer Encuentro de Clúster de Energía de España y servirá como marco para la presentación oficial de asociaciones nacionales de reciente creación relacionadas con las energías renovables. Con una amplia zona expositiva y un espacio congresual estructurado en varios foros, EGEC reunirá en un solo espacio y durante tres días a todo el ecosistema innovador en materia energética.
10 startups en Energy Global Expo & Congress
En su afán por ofrecer un marco todavía más abierto, la edición de este año se celebra junto a ECOFIRA. Además, Feria Valencia, en colaboración con Startup Valencia, han seleccionado 10 startups para participar de forma gratuita en Energy Global Expo & Congress. Las elegidas contarán con un espacio expositivo propio en Energy Global Expo & Congress y estarán ubicadas junto a un escenario dinámico en el que se darán a conocer al gran público. Las 10 startups son: Nästa, Earthfuturesolution, Myenergymap, Crowmie, Shintek Vision Industries, Cerian Shower, Derectio, Enerlind, Aia Charge y Gradhoc smart. Todas son del sector energético y se centran en tendencias en energía inteligente, transformación ecológica, nueva movilidad, eficiencia energética, economía circular y tecnologías aplicadas a la gestión de residuos.
Objetivo: ser punto de encuentro energético
EJEC23, que organizan el Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana y Feria Valencia, nace como un punto de encuentro energético a nivel nacional e internacional, con el objetivo de conocer los retos actuales en materia energética y climática, los protagonistas de la Transición Energética actual, así como el promover y permitir la adopción de tecnologías, soluciones y herramientas que permitan paliar la crisis energética y acelerar la transición ecológica.
Con el objetivo de potenciar los encuentros B2B la organización ha lanzado una plataforma digital que ha desarrollado IVACE y en la que ya hay inscritos muchos profesionales interesados en registrarse. Gracias a esta plataforma los profesionales y expertos que se inscriban podrán agendar reuniones que se programarán en el propio evento, o celebrarlas on line con las empresas de su interés.