Llega esa época donde la magia inunda el ambiente, Valencia se llena de color y las risas de los niños llenan las calles. Es entonces cuando Valencia rezuma alegría, el olor del chocolate caliente en la Plaza de la Reina, comer castañas en calle Colón y ese ambiente tan hogareño de la Plaza del Ayuntamiento. ¿Qué hacer esta Navidad con los niños en Valencia?
¿Qué hacer esta Navidad con los niños en Valencia?
Desde luego no es algo que nos debamos quedar para nosotros solos, ¿y hay algo mejor que compartirlo con tu familia? Ver como a los más pequeños se les iluminan los ojos con el reflejo de las luces de Navidad o como te estiran de la mano impacientes para ver llegar a los Reyes Magos de Oriente. Por eso, queremos enseñarte algunas de las cosas que puedes hacer estas Navidades para crear recuerdos que jamás olvidarán, y tú, tampoco.
La Plaza del Ayuntamiento vuelve a brillar
Valencia en Navidad es una época donde el frío no parece calar en la gente, al contrario, prefieren salir a disfrutar de las actividades que les prepara la ciudad. En la Plaza del Ayuntamiento se puede encontrar multitud de cosas que hacer.
Por ejemplo, visitar el Belén del Ayuntamiento, un plan clásico que sin duda se puede convertir en una tradición. Aunque quizá les llame más la atención el Belén gigante que hay en sus puertas. Otra posible tradición puede ser visitar el gran árbol de Navidad de 20 metros de altura que adorna el centro de la plaza, un árbol que cambia cada año, así como los más pequeños. Hacer una foto anual delante de él, es otra forma de verlos crecer y evolucionar, como lo hace la misma ciudad.
Justo al lado, está la pista de patinaje sobre hielo, que en Valencia no nieve, no significa que los nanos no puedan reírse mientras intentan mantener el equilibro sobre los patines, acompañado de un “mira papi, sin manos”.
El Tío Vivo este año estrena ubicación y sí, también estará en la Plaza del Ayuntamiento, dotando de música el ambiente. Además, estará abierto hasta el 7 de enero, el mismo horario que la pista de hielo.
Y hasta el 5 de enero, exceptuando el 24, 25, 31 de diciembre y el 1 de enero, el tren infantil abre sus puertas, o vagones, haciendo 5 rutas diferentes, comenzando por la calle Roger de Lauria.
Y si todo eso no te ha parecido suficiente, en la Plaza del Ayuntamiento, también hay un buzón especial y exclusivo, dirigido a sus majestades, los Reyes Magos, de esta forma los niños podrán asegurarse que sus deseos llegan hasta Oriente a tiempo.
Rezumando ilusión
Y qué sería la Navidad sin las luces que la adornan, por eso queremos enseñarte algunos de ejemplos que pueden ser muy divertidos para los niños pequeños.
De nuevo, en la Plaza del Ayuntamiento hay instalado un regalo gigante por el que incluso se puede entrar y verlo por dentro, algo que a los niños, sin duda, les fascinará.
En la explanada del Puente de Serranos, delante de las Torres de Serranos, han instalado como novedad la Estrella de Belén, además de un regalo de luces bicolor.
Por otro lado, si lo que prefieren es ir a ver a los renos de Papá Noel tirando de su trineo, pueden hacerlo en la Plaza Rodrigo Botet.
Frente al Palau de la Generalitat, en ese pequeño jardín en la Plaza de la Virgen, hay instalado un copo de nieve del tamaño de una persona y otro trineo al que sí te puedes subir, además de un pasadizo de luces y nuevo árbol de Navidad.
La magia de la Navidad en Valencia, más allá de la ciudad
Si todo esto no te ha parecido suficiente, no te preocupes porque aquí hay más.
En Bonaire se ha abierto hasta el 7 de enero el parque hinchable más grande el mundo, el Fun Box, con 4.000 metros cuadrados, donde los niños podrán disfrutar hasta hartarse, eso sí, date prisa para pillar las entradas, porque vuelan.
Otra actividad que no te puedes perder, y a que a tus niños les encantará, es la Feria de Atracciones del Puerto de Valencia, abierta hasta el 22 de enero, cuenta con casi 20 atracciones dedicadas a los más pequeños. Pero ojo, si tú también quieres disfrutar no te preocupes porque los adultos no se quedan atrás, las atracciones van desde varias montañas rusas, pasando por un simulador 6D y coches de choque, hasta una mansión encantada, y eso que no estamos en Halloween.
Por último, te recomendamos ir a la Exposición de Playmobil gratuita, un clásico navideño que este año se podrá ver en los pueblos de Xàtiva y Burriana.