Soluciones para la gestión del agua

Soluciones para la gestión del agua en el sector del papel y embalaje por la sequía.

El debate sobre la gestión del agua lleva presente en la Comunidad Valenciana desde hace años, no solo desde asociaciones o instituciones gubernamentales, sino también desde empresas, especialmente las pertenecientes al sector del papel y el embalaje.

El déficit de lluvia de 2022 a 2023 ha provocado que el 34% de territorio Español se encuentre en alerta de emergencia por falta de agua. Las lluvias apenas han mojado la tierra durante el otoño y junto a las cuatro olas de calor registradas el pasado verano, han hecho de 2023, uno de los años más calurosos de los que se tienen constancia.

Durante el proceso de obtención del papel se pueden llegar a utilizar cerca de 250 compuestos diferentes, tanto de origen natural como artificial. Su vertido directo a los efluentes daña al medio ambiente. Las compañías, conscientes de esta grave situación junto a la sequía ya mencionada, buscan tecnologías que les ayuden a paliar estos efectos y a mejorar la  la gestión del agua.

 

Nuevos Proyectos

Por ello, las empresas comprometidas con facilitar el ahorro del agua, proponen algunas soluciones.

La compañía Cimico, se caracteriza por buscar respuestas para el tratamiento biológico de aguas residuales. La tecnología MOBED, consiste en introducir este lecho móvil en de 90 celdas, en el tanque donde crece la biopelícula.

Sobre esta tecnología, Cimico defiende que “El 20-60% del volumen del reactor se puede llenar con este lecho móvil”, pero que “la solución requiere de reactores biológicos separados y un posterior decantador secundario sin retorno de lodos para la separación de sólidos”.

Telwesa, otra de las empresas dedicadas al tratamiento de aguas residuales, ya ha puesto en marcha opciones para la gestión de agua en el sector del papel y embalaje, con la construcción y alquiler de plantas piloto. Telwesa presenta tres opciones de plantas según las necesidades: de ósmosis inversa para lixiviados, de  ósmosis inversa  industrial y de ultrafiltración industrial.

 

Otras tecnologías

AonChip, una empresa tecnológica especializada en equipos con tecnología de largo alcance y bajo consumo, presentan el Water Sens, un aparato que  optimiza el consumo del agua y reduce los costes de mantenimiento. La empresa destaca que los ”Dispositivos que “se comunican” entre ellos: Permite la gestión de múltiples ubicaciones desde la ubicación central, optimizando la eficiencia”.

 

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio