Fanzara se ha convertido en el paraíso de los amantes del arte urbano. Con más de un centenar de graffitis y otras muestras de arte urbano, pasear por este municipio del interior de Castellón es como pasear por un gran museo al aire libre. Además, la localidad castellonense cuenta con el Museo MIAU ((Museo Inacabado de Arte Urbano) y se encuentra en las fachadas de la localidad, y el Festival MIAU, que se celebra en julio, para el disfrute de los amantes de este arte tan variado.
Fanzara, el paraíso del arte urbano
Pero no solo el arte urbano es lo que hace peculiar a Fanzara. Aquellos que decidan escaparse al interior de Castellón, situado en la comarca del Alto Mijares, podrán disfrutar de una excelente gastronomía, de las calles serpenteantes de origen árabe y una espectacular naturaleza.
No obstante, Fanzara brilla en el mes de julio cuando el pueblo se llena de artistas de todo el mundo que llegan para disfrutar del Festival MIAU (Museo Inacabado de Arte Urbano), que se organiza anualmente desde 2013, para pintar sus murales en las fachadas de las casas del pueblo. Durante el festival, que dura un par de días, el municipio se convierte en un verdadero museo al aire libre.
Es por ello que julio se convierte en uno de los mejores momentos para escaparse. Sin embargo, no hace falta ver a los artistas trabajando en las fachadas para disfrutar, ya que el arte se queda expuesto. Por ello, pasear por las calles del municipio logra que el espectador se enamore de cada uno de los centenares de graffitis que adornan las fachadas.
Algunos de los artistas que han dejado su arte son el español Alberto Montes y Doa Ocampo, el uruguayo Colectivo Licuado, el chileno Mono González o la británica Anna Willow.
Un fin de semana
Si estás planeando un fin de semana en Fanzara, hay varias opciones de alojamiento disponibles en el pueblo, incluyendo casas rurales y apartamentos turísticos .
Una opción recomendada es El Castellet Fanzara, una casa rural sostenible que ofrece habitaciones con aire acondicionado, WiFi gratuita y registro de entrada y salida exprés. La casa rural cuenta con patio, vistas al jardín, zona de estar, TV de pantalla plana, cocina totalmente equipada con horno y nevera y baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos. También hay fogones, utensilios de cocina y cafetera. La casa rural incluye ropa de cama y toallas. El alojamiento está a 34 km de la estación de tren de Castellón de la Plana y a 35 km del Museo de Bellas Artes de Castellón. El precio por noche es de aproximadamente 23 euros por persona.
El visitante también se puede decantar por la Casa Moderna que con restaurante, zona de barbacoa y terraza. La casa cuenta con 4 dormitorios, 4 baños, TV de pantalla plana por cable, cocina totalmente equipada y balcón con vistas al jardín, además, el precio por noche es de aproximadamente 30 euros por persona.
Gastronomía y rutas
En cuanto a restaurantes, hay varias opciones como son el Bar d’Abajo, que ofrece comida mediterránea y española; el Restaurante El Cid, que ofrece comida mediterránea y española y forma parte de la Marca Castellón Ruta de Sabor y L’Exquisit Mediterrani.
Sin embargo, Fanzara es mucho más que arte urbano. También se puede disfrutar de la naturaleza en los alrededores, ya que el río Mijares pasa por el pueblo y hay varias rutas de senderismo cercanas. Ejemplo de ello es la ruta de los molinos, que es una ruta circular que comienza en el pueblo de Fanzara y recorre los molinos de agua que se encuentran a lo largo del río Mijares. También se puede visitar las ruinas del Castillo de Fanzara y perderse por toda la historia que rodea al municipio o descubrir increíbles lugares como la Cueva de la Muela, una magnífica cavidad fruto de la erosión del terreno calcáreo. Otras de las rutas más populares son:
- Sierra de Espadán: Cueva de la Muela. Las Picorzas. Peñas del Mediodía y de la Sillata: Esta ruta es espectacular, pero no es apta para principiantes o personas con vértigo, mala forma física o limitación de movimiento. Tiene una distancia de 14,42 km y un desnivel de 692 metros .
- Fanzara. Cañada real de Aragón. Barrancos de las huertas y la cueva. Camino de las Quemadas. GR-333: Esta ruta es bonita y tiene una distancia de 14,10 km y un desnivel de 495 metros.
- Fanzara Río Mijares Paso Escaleta Castillo Mazerol Ermita Santo Sepulcro: Esta ruta es preciosa y tiene una distancia de 7,74 km y un desnivel de 248 metros.