El Clot de Galvany celebra el Día Mundial de los Humedales con una ruta guiada y presenta su agenda de actividades para todas las estaciones del año.
El dos de febrero de 1971 se celebró la “Convención sobre los humedales de importancia internacional”, conocida por la Convención de Ramsar, en honor a la ciudad iraní donde se celebró. En la actualidad la firman 168 partes contratantes, entre las que se encuentra nuestro país, desde 1982, que aporta un buen número de humedales, entre ellos algunos ilicitanos como El Hondo o las salinas de Santa Pola que formaron parte del primer listado español junto a otros espacios emblemáticos como el Parque Natural de Doñana, que engrosan el listado actual de más de dos mil humedales de importancia internacional, también conocidos como humedales o sitios Ramsar.
![El Clot de Galvany celebra el Día Mundial de los Humedales](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2024/02/Dia-mundial-humedales-300x300.jpg)
Ayer el Clot de Galvany celebró una visita destinada a conocer el ciclo natural del agua en el paraje y la intervención humana en el mismo dentro del Plan de Gestión del paraje. Un instrumento esencial para asegurar la permanencia del humedal. Fue una ocasión para conocer los distintos caminos que toma el agua para llegar al humedal, el papel que juega el ser humano en el proceso y en concreto en el paraje y como se presenta el agua en el humedal. Así mismo, durante la ruta los participantes aprendieron a identificar las especies de fauna más comunes en los humedales ilicitanos, analizar su importancia en el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y conocer las labores de gestión que realizamos en el Clot para su seguimiento y estudio.
Una agenda de actividades para todo el año
La concejalía de Medio Ambiente junto al Servicio de Control y Educación Ambiental del Clot de Galvany (SCEA) y Aigües d’Elx presentaron el pasado 16 de enero las actividades organizadas en el paraje natural para este año 2024. El edil del área Juan de Dios Navarro indicó que “cada año la programación intenta acercar a todos los ilicitanos y a los turistas que visitan la zona, una de las zonas más bellas y preciadas que tenemos en el municipio”.
![El Clot de Galvany celebra el Día Mundial de los Humedales](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2024/02/charcas-2-1024x683.jpg)
Las actividades comenzaron el 21 de enero con motivo del aniversario de la declaración del Paraje Natural Municipal del Clot de Galvany por parte de la Generalitat Valenciana. Se celebró con una jornada de puertas abiertas para que el público pueda conocer las labores que se realizan diariamente para la conservación del paraje. El calendario incluye la conmemoración de otros días de especial relevancia para la difusión y protección del medio ambiente impulsados por Naciones Unidas o la Unión Europea como el Día Mundial de los Humedales, del Medio Ambiente, de la Educación Ambiental o el Día Europeo de la Red Natura, entre otros.
Las acciones de participación de voluntariado ambiental también se han incorporado a la programación de actividades durante este 2024 como la iniciativa del Programa de Naciones Unidas que anima a personas y comunidades de todo el mundo a proteger y conservar el patrimonio natural a través de la recogida de desechos sólidos arrojados irresponsablemente y conocidos como basuraleza. Una iniciativa que se celebrará el 3 de marzo y el 15 de septiembre.
Actividades adaptadas a todas las estaciones del año
La programación de actividades se ha adecuado a cada estación del año, ofreciendo experiencias diferentes según la época. En primavera se incluyen talleres para conocer las aves migratorias que acuden a reproducirse al Clot, en verano se realizan visitas nocturnas en las que se podrá observar la vida nocturna en el lugar, descubrir la fauna que habita en el área y observar las estrellas. En otoño se realizará una visita temática sobre libélulas o una jornada especial para aprender a identificar aves.
![El Clot de Galvany celebra el Día Mundial de los Humedales](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2024/02/Captura-de-pantalla-2024-02-01-a-les-10.52.38-1024x941.jpg)
La mayoría de las actividades están dirigidas a público familiar, incluyendo talleres enfocados a los más pequeños, como los de Halloween o los talleres navideños que se realizan a final de año. Todas las actividades son gratuitas y para apuntarse a ellas, puede hacerse a través de la página web del Clot de Galvany o llamando al teléfono de la Concejalía de Medio Ambiente, 966658028, en horario laboral de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas.
Además, este año continúa el concurso ‘Photoclot’, una nueva edición que busca la mejor fotografía del Clot de Galvany con la temática ‘los árboles del clot’. El objetivo es conseguir instantáneas que logren resaltar los árboles del humedal de la forma más bella. El proceso de inscripción ya está abierto hasta el 24 de marzo. Solo el año pasado el paraje natural recibió la visita de 7.643 persona, un 16% más que en 2022. Entre los tipos de visitas destacan las rutas guiadas para centros educativos, en las que han participado más de 40 centros, incluyendo primaria, secundaria y universidades.