rehabilitación energética

Valencia es el referente europeo en políticas de rehabilitación energética

La Fundació municipal València Clima i Energia lidera el piloto de la ciudad de Valencia en el proyecto europeo Save The Homes, con el que se ha convertido en el referente europeo en políticas de rehabilitación energética.

Referente europeo en políticas de rehabilitación energética

En este proyecto europeo participan otras instituciones españolas y europeas como el Instituto Valenciano de Edificación (IVE), el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de la Comunitat Valenciana, el Ayuntamiento de Sant Cugat, el Ayuntamiento de Rotterdam (Países Bajos), la Unión Internacional de Propietarios de Vivienda (UIPI) o ICLEI, una red mundial que agrupa a más de 2.500 gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sostenible.

El proyecto busca contribuir a un aumento de la tasa de renovación de viviendas de la ciudad, mediante la implementación de una ventanilla única como la Oficina de la Energía del Ayuntamiento de Valencia, que presta un servicio integrado de rehabilitación de viviendas, y que ofrece acompañamiento de proximidad y confianza a las personas propietarias.

Primer encuentro en Valencia sobre la rehabilitación energética

Valencia acogió el primer encuentro estatal de Oficinas de rehabilitación energética financiado por la Unión Europea y el Proyecto Save the Homes, que se celebró  en el complejo deportivo-cultural La Petxina. El encuentro, organizado por la fundación València Clima i Energia, reunió a más de 20 representantes de municipios españoles, además de representantes de la Generalitat, la Diputación de Valencia, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, FVMP, y la red de ciudades españolas CitiES 2030.

Durante la jornada, diferentes gobiernos locales intercambiaron experiencias en el desarrollo de políticas locales de renovación de viviendas, la identificación de buenas prácticas y la exploración de herramientas y protocolos que impulsen estas buenas prácticas.

Apuesta por la eficiencia energética

El concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, destacó que “la apuesta por la eficiencia energética del ayuntamiento de València pasa por mejorar la eficacia en los consumos de los edificios públicos municipales, pero también por incentivar y ayudar a mejorar esa eficiencia en los edificios y las viviendas particulares. La Oficina de la Energía de Valencia es una herramienta imprescindible para impulsar la transición energética entre la ciudadanía y se ha convertido en un referente en España y en Europa por el éxito de su gestión”, añadió.

Durante el encuentro, los participantes subrayaron el hecho de que, en Europa, los edificios representan aproximadamente el 40% del consumo energético y contribuyen al 36% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que los gobiernos de toda la Unión se enfrentan al importante reto de adaptar su parque inmobiliario a los ambiciosos objetivos climáticos, especialmente los gobiernos locales.

Escuela Ciudadana de Rehabilitación Energética y foro online

Con el objetivo de impulsar la rehabilitación energética, la Fundación municipal València Clima i Energia ha creado la Escuela Ciudadana de Rehabilitación Energética, formada por un grupo de personas propietarias interesadas en rehabilitar su vivienda o edificio, que cuentan con el apoyo y el asesoramiento del personal de la Oficina de la Energía del Ayuntamiento de Valencia.

Este grupo, al que puede sumarse cualquier persona residente en la ciudad, permite a sus miembros estar actualizados con la última información del sector de la rehabilitación; estar en el día de noticias de interés como subvenciones y ayudas; compartir información con otras personas sobre sus experiencias, consejos o referencias de empresas, así como poder realizar visitas a edificios o viviendas rehabilitadas para inspirarse.

Además, la misma Oficina ha puesto en marcha, con la financiación del proyecto Save the Homes, un foro online de rehabilitación en la web de la Fundació València Clima i Energia, una comunidad virtual donde cualquier persona, institución o colectivo puede inscribirse para intercambiar experiencias sobre rehabilitación energética

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio