El Parque Natural del Desert de les Palmes, situado en la provincia de Castellón, es un destino perfecto para una escapada de fin de semana. Con una impresionante biodiversidad y una rica historia, este parque ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Parque Natural del Desert de les Palmes
El Desert de les Palmes debe su nombre a la orden de los carmelitas descalzos, quienes se asentaron en la zona en el siglo XVII en busca de un ‘desierto’ para la meditación y la vida contemplativa. El término ‘palmes’ se refiere a las palmas enanas (Chamaerops humilis) que abundan en la región.
Este parque no solo es un refugio natural, sino también un lugar de gran valor histórico y espiritual. Los restos de antiguos conventos y ermitas salpican el paisaje, recordándonos la profunda conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. El visitante puede disfrutar de diferentes rutas y senderos por los que descubrir este paraje que se extiende por los términos de Benicasim, Borriol, Castelló de la Plana, Oropesa del Mar y La Pobla Tornesa.
Rutas y Senderos del Parque Natural del Desert de les Palmes
Entre las diversas rutas de senderismo las hay que se adaptan a todos los niveles de habilidad y ofrecen vistas espectaculares. Es recomendable llevar calzado adecuado, agua y protección solar. También se sugiere empezar temprano en la mañana para evitar el calor del mediodía. Entre las rutas se puede disfrutar están:
- Ruta de la Ermita de les Santes: Esta ruta, de dificultad media, te lleva a la ermita dedicada a San Juan Bautista y San Pascual Bailón. El recorrido, de unos 6 km, ofrece hermosas vistas del valle y es ideal para una caminata tranquila.
- Ruta del Bartolo: Una de las rutas más populares, de dificultad alta, que lleva hasta el pico del Bartolo, el punto más alto del parque con 729 metros. Desde la cima, se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante del litoral mediterráneo y el interior montañoso. (Ver sección ampliada más abajo).
- Ruta del Castillo de Montornés: Esta ruta, de dificultad media, te transporta al pasado con las ruinas del Castillo de Montornés. El recorrido de 4 km es ideal para los amantes de la historia y ofrece vistas espectaculares del paisaje circundante.
Ruta del Bartolo
La Ruta del Bartolo es una de las más populares y desafiantes del Parque Natural del Desert de les Palmes. Esta ruta, de dificultad alta, lleva hasta el pico del Bartolo, el punto más alto del parque con 729 metros de altitud. El recorrido ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del litoral mediterráneo y el interior montañoso, lo que la convierte en una experiencia inolvidable para los excursionistas.
Historia y Misterio del Bartolo
El nombre ‘Bartolo’ proviene de San Bartolomé, a quien está dedicada una ermita situada cerca de la cima. Sin embargo, más allá del origen religioso, el Bartolo está envuelto en una serie de historias y leyendas que añaden un aire de misterio a la ruta.
Una de las leyendas más conocidas es la del ‘Bartolo’, una figura mítica que, según los lugareños, habitaba en las montañas y protegía la naturaleza del parque. Se dice que el Bartolo era un monje ermitaño que vivió en soledad durante muchos años, dedicándose a la meditación y la contemplación. Con el tiempo, su figura se fue envolviendo en un halo de misterio, convirtiéndose en una especie de guardián espiritual del lugar.
Otra historia intrigante es la de los tesoros ocultos. Se rumorea que en las cuevas y rincones ocultos del Bartolo, antiguos monjes escondieron reliquias y tesoros para protegerlos de invasores y saqueadores. Aunque nunca se ha encontrado evidencia concreta de estos tesoros, la idea sigue fascinando a quienes recorren la ruta.
El Recorrido
La Ruta del Bartolo comienza en el área recreativa de La Pobla Tornesa, un punto de partida accesible y bien señalizado. Desde aquí, el sendero asciende de manera constante, ofreciendo una mezcla de paisajes que van desde densos bosques de pinos y encinas hasta áreas más despejadas con impresionantes vistas al mar.
A medida que se asciende, los excursionistas pueden hacer una parada en la ermita de San Miguel, un lugar tranquilo y pintoresco perfecto para descansar y disfrutar del entorno. Continuando el ascenso, el terreno se vuelve más empinado y rocoso, requiriendo un mayor esfuerzo físico.
Finalmente, al llegar a la cima del Bartolo, se puede disfrutar de una vista panorámica que abarca desde las montañas del interior hasta la costa mediterránea. En días claros, es posible ver incluso las Islas Columbretes en el horizonte. En la cima también se encuentra una antena de telecomunicaciones que, aunque rompe un poco la estética natural, no resta belleza al espectacular paisaje.
Fauna y Flora del Desert de les Palmes
El Parque Natural del Desert de les Palmes es un refugio de biodiversidad. En cuanto a la flora, destacan especies como el palmito, el lentisco, y la coscoja. Los bosques de pinos carrascos y encinas también son comunes, creando un paisaje verde y frondoso.
La fauna es igualmente diversa. Entre las aves, se pueden observar el águila perdicera, el halcón peregrino y varias especies de búhos. Mamíferos como el jabalí, el zorro y el tejón habitan en estos bosques. Además, el parque es hogar de reptiles como el lagarto ocelado y la culebra de escalera.
Curiosidades y Datos Interesantes
Una de las curiosidades del parque es la presencia de una réplica del Santo Sepulcro de Jerusalén, construida por los monjes carmelitas. También es interesante saber que el parque es un lugar de observación astronómica debido a la baja contaminación lumínica.
Otro dato curioso es la leyenda del “Bartolo”, una figura mítica que, según cuentan, habitaba en las montañas y protegía la naturaleza del parque. Estas historias añaden un toque de misterio y magia al lugar.
No puedes dejar de visitar el Monasterio de los Carmelitas, un lugar lleno de historia y paz. Además, el mirador de la Mola de Morico ofrece una de las vistas más espectaculares del parque. Para los más aventureros, una visita a la Cueva de los Murciélagos es imprescindible.