infraestructura de recarga pública

La infraestructura de recarga pública en España supera las 34.000 unidades en estos primeros seis meses

El avance de la movilidad ecológica es imparable. De hecho, en España cada vez cree más el número de infraestructuras de recarga pública, aunque lo cierto es que no lo hace al ritmo esperado. La infraestructura de recarga pública en España supera las 34.000 unidades en los primeros seis meses de 2024.

Infraestructura de recarga pública

El total de puntos de recarga de acceso público operativos en España hasta el 31 de junio de 2024 es de 34.105, tras haber recopilado desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica la información procedente del conjunto de operadores de recarga, CPOs, que operan en nuestro país y que forman parte del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios de AEDIVE.

En el segundo trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 1.905 puntos de recarga de acceso público nuevos, con una media de 635 equipos por mes, por encima de la media del primer trimestre (600 IRVEs mensuales).

En un año (de julio de 2023 a junio de 2024), se han instalado 9.000 puntos de recarga, de los cuales, el 68 % es igual o mayor de 22 kW, mientras que los puntos de recarga de alta potencia (más de 22 kW) ya suponen el 34 % del total.

Mayor crecimiento de la infraestructura de recarga pública

Los puntos de recarga que han experimentado un mayor crecimiento en el segundo trimestre del año son los de 50 kW a 250 kW (10 % de incremento). Los de 22 kW se han incrementado en un 9 % y los de más de 250 kW han crecido un 8 %.

Se observa, por tanto, una tendencia creciente a instalar puntos de recarga de alta potencia en entornos interurbanos y de 22 kW en entornos urbanos, dentro del sector terciario.

Por regiones, Cataluña, Madrid y Andalucía son las tres con mayores puntos de recarga.

En cuanto al indicador global de electromovilidad, según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2024, este ha alcanzado una valoración total de 14,7 puntos. Lo que corresponde a un crecimiento de seis décimas con respecto al último barómetro. Aun así, a nivel europeo, España sigue a la cola: la media europea se sitúa en 28,2 puntos, el doble que la media nacional.

Esto es un reflejo de que, aunque se registre un destacado crecimiento en la infraestructura de recarga, al ritmo actual no se alcanzará la previsión para este año, fijado en 64.000 puntos de recarga de acceso público y necesarios para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por Europa.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio