La Universitat Politècnica de Valencia organiza, en el marco de la Cátedra Timac Agro, Pioneros por Naturaleza, la jornada #AGRODAY24 el próximo 29 de octubre.
#AGRODAY24, una cita el 29 de octubre
La jornada, completamente gratuita, se estructurará en torno al hombre, el agua y el suelo. Tres grandes bloques permitirán analizar temas clave para el sector. Entre ellos se tratarán las tecnologías de riego avanzadas, la gestión del suelo y el agua en regadío. Además, la fertilidad y diversidad microbiana de los suelos o los retos que plantea la profesión de ingeniero agrónomo hoy día.
Entre los ponentes de #AGRODAY24 sobresalen nombres como Isaya Kisekka, profesor de la Universidad de Californa Davis, o el periodista y divulgador Manuel Campo Vidal.
También formarán parte del evento reconocidas figuras en el campo de la investigación científica integrantes del CEBAS-CSIC o el Centro Mundial de la Innovación Roullier. La jornada será conducida por Soledad de Juan, presentadora del programa Onda Agraria de Onda Cero e ingeniera agrónoma con más de 20 años de experiencia en el sector.
Multiples actividades desde la Cátedra
Desde la Cátedra Timac Agro, organizadora de este encuentro, se desarrollarán actividades de formación, divulgación y transferencia de conocimiento relacionadas con la agricultura sostenible. La Cátedra Timac Agro, Pioneros por la Naturaleza nace del convenio de la compañía Timac Agro con la Universitat Politècnica de València y tiene como objetivo desarrollar actividades de formación y divulgación relacionadas con la agricultura sostenible, fomentando de esta manera los avances científicos y tecnológicos y, por tanto, el desarrollo económico y social.
Asimismo, la Cátedra tiene previsto la convocatoria de becas, prácticas en empresa, premios y la promoción de encuentros nacionales e internacionales, seminarios, talleres y conferencias. El desarrollo de estas acciones será llevado a cabo a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural.
Tal y como señaló la directora de la Cátedra, Cristina Lull, en la firma del convenio: «Son actividades dirigidas a potenciar la relación entre la Escuela y la empresa, de interés para nuestro alumnado y profesorado, en el área de la nutrición vegetal y animal”.