El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI Elche) promueve una nueva edición del programa CV Innova. Un proyecto en el que empresas consolidadas y startups de colaboran para generar sinergias. Una forma de ayudar estas compañías a solucionar los retos que les plantea la adaptación a los nuevos públicos y mercados, y que, al mismo tiempo, sirve para introducir en ese mercado a empresas innovadoras más incipientes.
De esta manera, varias empresas de la provincia de Alicante han trabajado junto a CEEI Elche en el programa CV Innova 2024. Un trabajo conjunto que ha servido para que estas compañías planteen los retos de innovación que ahora buscan solución por parte de esas startups de ecosistema innovador que quieran hacerse notar y poner en práctica sus esfuerzos.
Por sectores: agroalimentario, tecnológico y calzado
Desde el CEEI Elche, junto con esas empresas colaboradoras, se han establecido los retos de esta nueva edición de CV Innova. Retos que se dividen por sectores: agroalimentario, tecnológico y calzado. Así, surgen distintos desafíos cuya respuesta por parte de estas startups podría contribuir a mejorar la competitividad del tejido empresarial de la provincia, mejorando las distintas áreas del negocio.
Esta fase del programa apuesta por la colaboración entre empresas y se basa en el concepto de innovación abierta. Un proceso que busca conocimiento, talento y soluciones fuera de la propia compañía. Los retos ya se han publicado por parte del CEEI Elche y las startups que se vean capacitadas para solventarlos podrán presentar su inscripción en el programa hasta el 31 de diciembre. Posteriormente, se realizará una reunión entre la empresa retadora y la solucionadora, para charlar sobre la propuesta.
![CEEI Elche](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2024/10/CEEI-Elche-01.jpg)
Uvas Monterol, ITAE e Inyectados Mega
En los retos del sector agroalimentario, las startups que participen en el proyecto trabajarán con Uvas Monterol. Una empresa que plantea distintos retos relacionados, por ejemplo, con la optimización de los sistemas de tratamiento de la fruta en cadena, el desarrollo de nuevo pakaging para la venta de uva en grano e incluso la incorporación de inteligencia artificial en el control de plagas y enfermedades en el campo. También plantea nuevos retos en ámbitos como la ciberseguridad, para evitar ataques a los sistemas de cámaras frigorífica, así como en el control de fugas en los sistemas de riego o en la creación de un sistema robotizado de embolsado en el campo.
Por su parte, Industria Tecnológica de Aplicaciones Electrónicas (ITAE) tratará con las startups los retos planteados para el sector tecnológico. Así, abordará plataformas de comunicación interna con inteligencia artificial o con un sistema benchmarking de vigilancia competitiva empresarial. En el caso del sector del calzado, la compañía Inyectados Mega tratará de dar solución, junto a las startups, a retos como la creación de un sistema blockchain para trazabilidad de plásticos extraídos de vehículos o para trazabilidad de plásticos extraídos de plantas de reciclado.
Esta empresa también abordará otros ámbitos de actuación como los chatbots para atención al cliente o la creación de plásticos sostenibles basados en el uso de materiales textiles, demás del uso de cáscaras de cítricos para la creación de plásticos para calzado. Además, se planteará un reto para potenciar la diversificación de mercado dentro del sector calzado, como es la producción de tacones sostenibles.
![CEEI Elche](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2024/10/CEEI-Elche-03.jpg)
Un espacio para la innovación en Alicante
CV Innova es un programa que tiene por objetivo impulsar la capacidad innovadora y la competitividad del tejido empresarial de la Comunidad Valenciana a través de la cooperación y colaboración entre empresas y entidades del ecosistema. El programa está dirigido a pequeñas y medianas empresas de la provincia de Alicante que quieren innovar de forma colaborativa.
Con CV Innova se ayuda a las empresas a identificar nuevas oportunidades de crecimiento a través de sesiones de análisis estratégico basadas en innovación colaborativa junto a CEEI Elche. Como resultado, se extraen retos de innovación y, después, se busca a startups que puedan darles solución y ayudar a la compañía a crecer.
Esta iniciativa está coordinada por la Red CEEI Comunitat Valenciana, y promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.
Un sistema completo e integrado de actividades
El CEEI Elche es una asociación sin ánimo de lucro que inició su actividad en 1990, promovida por la Unión Europea. La iniciativa fue desarrollada por la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), con la creación de cuatro CEEI en las localidades de Alcoy, Castellón, Elche y Valencia, para asegurar cobertura en todo el territorio a nivel autonómico.
Proporciona un sistema completo e integrado de actividades y servicios para los emprendedores y pymes, con la finalidad de apoyar y facilitar la creación de empresas o de líneas diversificadoras en las empresas ya existentes, que aporten una actividad innovadora.
Sus principales ejes de actuación se basan en impulsar el espíritu emprendedor y empresarial, apoyar a los emprendedores en el proceso de creación de empresas, ayudar en el proceso de consolidación y crecimiento de las empresas. Fomentar nuevas líneas de actividad en las empresas existentes y cooperar con otras entidades del entorno para dinamizar y poner en común los recursos locales.