MUA

El MUA celebra sus 25 años repleto de autoridades, académicos, artistas y empresarios

El Museo de la Universidad de Alicante (MUA) ha inaugurado la exposición Huellas en el tiempo, con un acto institucional en el patio central del museo, para conmemorar su 25º aniversario. Una cita que ha contado con una visita guiada por la muestra. Durante el acto inaugural ha intervenido el rector en funciones, Juan Mora; la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, y David Alpáñez, técnico del MUA.

También estuvieron presentes diputadas de las Cortes Valencianas; el alcalde y la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mutxamel; el ex rector Andrés Pedreño, con quien se creó el MUA; el arquitecto del edificio, Alfredo Payá; algunos de los vicerrectores y responsables del MUA en estos 25 años, así como artistas, comisarios de exposiciones que aquí vieron la luz, compañeros de otros museos de Alicante, empresarios e instituciones colaboradoras y comunidad universitaria, quienes arroparon el acto con su asistencia.

MUA

Testimonio del arte contemporáneo

El evento dio comienzo con la lectura de un comunicado de la UA sobre las “devastadoras consecuencias de la Dana de las últimas horas”. Una intervención a cargo del rector en funciones, Juan Mora. En su alocución posterior, destacó los “magníficos fondos que conforman hoy día la colección MUA”. Más de 2000 obras “testimonio del arte contemporáneo de las últimas décadas del siglo XX y del primer cuarto del siglo XXI, principalmente”.

Del mismo modo, el rector en funciones subrayó que “el MUA dotó a la UA de la gran singularidad de ser una de las pocas universidades que incorpora un museo dentro de su campus universitario” y, ha añadido, “desarrolla actividades que complementan de forma excepcional la formación de nuestro estudiantado en todos los campos científicos”.

MUA

La alianza con Hidraqua por la accesibilidad

Por su parte, la vicerrectora Catalina Iliescu, realizó un recorrido de agradecimientos por aquellos que fueron, son y serán parte de este museo. Personas que, “con sus trabajos y desvelos, han hecho posible que el MUA cumpla hoy 25 años”. De forma especial, dedicó unas palabras al equipo  humano del MUA y a los responsables de los espacios expositivos de la Sede Ciudad de Alicante y de la sala Aifos del campus.

La vicerrectora  finalizó su intervención señalando cuáles han sido los pasos del MUA en los últimos años. “Nos hemos centrado en una deuda que teníamos con la sociedad: la accesibilidad”, explicaba. “Gracias a Hidraqua hemos podido poner en marcha el programa INCLUACultura, con la inclusión en el MUA de pictogramas, moldes, lengua de signos, braille o formación especializada en el espectro autista”, describía.

“Hemos estrechado lazos entre las cinco universidades públicas valencianas y con el consorcio MUSEA, que hemos conformado los grandes museos de Alicante. Por último hemos internacionalizado nuestras Residencias Artísticas y las hemos transversalizado con creación literaria y traducción poética a través del programa ESCRIDA, y estamos en activo en la Alianza T4Europe”, destacaba la vicerrectora.

La UA e Hidraqua renuevan su convenio para mejorar la accesibilidad de los espacios físicos y acciones culturales

Huellas en el tiempo

El técnico del MUA David Alpáñez, por su parte, desgranó el proceso de creación de la exposición que  se ha inaugurado. El proceso de selección de obras, la motivación y justificación del mismo, y qué les ha llevado a elegir las cien obras.  Un trabajo que conforma el recorrido expositivo de Huellas en el tiempo, con una selección de entre las más de 2000 obras que configuran la Colección MUA.

MUA

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio