Dinapsis, el primer centro de innovación vinculado a la gestión sostenible del agua y el territorio.

Dinapsis, un referente en innovación para la gestión sostenible del agua

Dinapsis, el centro que Hidraqua y Suez inauguraron hace un año en Benidorm (Alicante), ha desarrollado 25 proyectos de investigación vinculados a la gestión sostenible del agua y del territorio. Este espacio innovador, diseñado para operar, desarrollar y mostrar las soluciones más avanzadas en esta materia, ha recibido en solo doce meses a más de 168 grupos interesados en su funcionamiento, ha celebrado nueve eventos para la ciudadanía y ha participado en ocho foros especializados.

La transparencia, la participación de la ciudadanía, la innovación abierta, la co-creación con los grupos de relación y el apoyo al ecosistema innovador en el ámbito de la gestión del ciclo integral del agua y la gestión sostenible del territorio son líneas que impulsan desde el centro, y que han despertado el interés de ayuntamientos, universidades, asociaciones, startups y centros de innovación, entre otros colectivos.

Las instalaciones cuentan con el Lab de Innovación, un espacio destinado a ser una zona abierta y colaborativa. Aquí se han desarrollado 25 proyectos. Además de estas tecnologías que se han ido incorporando en el último año, actualmente se está trabajando en varios proyectos de destino turístico inteligente que empezarán a aplicarse a partir de este verano en municipios costeros en los que opera Hidraqua. ¿En qué consisten?

Uno se basa en el desarrollo de un nuevo servicio de Visión Artificial que avanza soluciones para la playa mediante mapeo y análisis de imágenes a través de Algoritmos de Inteligencia Artificial. Esta nueva tecnología permitirá ofrecer información de predicción a los usuarios para que se distribuyan según ocupación, estudiar las dinámicas de afluencia, detectar tendencias y comparar evoluciones entre distintas playas de la localidad.

Gestión en tiempo real

El Hub Operativo es otro de los espacios con capacidad para gestionar, en tiempo real, los servicios y activos del ciclo integral del agua gestionados por Hidraqua. Se trata de una avanzada torre de control capaz de aportar a Benidorm y a la provincia de Alicante las herramientas de gran capacidad resolutiva para alcanzar la excelencia en el servicio.

Además de conectar con los centros de control de Hidraqua en la provincia, se implantan soluciones tecnológicas avanzadas que recomiendan decisiones para que ninguna incidencia afecte a los ciudadanos y para gestionar el servicio de forma más ágil y eficiente. Desde la implantación de este centro se han puesto en marcha numerosas tecnologías que permiten seguir avanzando en la gestión eficiente del agua: controlar fugas y mejorar la adaptabilidad a la demanda, controlar de forma más intensiva la calidad del agua, establecer con mayor conocimiento los planes de renovación de redes e incremento del servicio de telelectura, entre otros.

Uno de los eventos celebrados en Dinapsis, en su primer año de funcionamiento.
Uno de los eventos celebrados en Dinapsis, en su primer año de funcionamiento.

En organización de foros y encuentros de expertos, Dinapsis ha albergado diferentes jornadas. En una de ellas, ‘Oportunidades para la innovación territorial sostenible’, profesionales de varias universidades trataron los retos a los que se deben de enfrentar las ciudades del siglo XXI. ‘Turismo Sostenible: nuevos retos y experiencias del sector’ fue otra de las charlas donde se abordaron las últimas tendencias en materia de turismo sostenible de la mano de Swen Waterreus, investigador y consultor experto en proyectos sobre turismo sostenible en la Universidad de Ciencias Aplicadas Inholland en Ámsterdam.

La jornada más reciente que se organizó en Dinapsis trató uno de los conceptos en los que más ha trabajado el centro tecnológico recientemente, la resiliencia. Inaugurada por Francisco Bartual, director general de Hidraqua, el objetivo de este proyecto es establecer las actuaciones necesarias para la coordinación territorial de los servicios e infraestructuras de Benidorm desde un punto de vista resiliente, permitiendo a la ciudad asegurar la continuidad de los mismos en situaciones de crisis, así como optimizar su gestión en el día a día.

Acercar la tecnología

Otro gran logro del centro en este año de vida ha sido la participación en Technovation Challenge. Se trata de un proyecto internacional que tiene como objetivo acercar la tecnología y el emprendimiento a las niñas para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas, reduciendo la brecha de género existente en estas carreras, cada vez más demandadas por las empresas. Es la primera vez que esta iniciativa se lleva a cabo en la Comunidad Valenciana, por lo que Dinapsis, como centro referente en innovación, quiso unirse a esta acción. Presentó cinco equipos, de los que dos pasaron a la final europea. Otros dos se quedaron a las puertas de acceder a la final continental con el puesto de semifinalistas.

A través de convenios con varias universidades, se están apoyando programas de emprendimiento y proyectos empresariales con base tecnológica. De esta manera, el centro se posiciona como un laboratorio de innovación con área de investigación colaborativa para startups emprendedoras y universidades. Su objetivo es impactar en el desarrollo socioeconómico del entorno.

En esta línea, Dinapsis ha albergado también la celebración del Greenweekend, una plataforma de emprendimiento e innovación verde que busca facilitar a los profesionales del sector medioambiental ideas, recursos y mentoring para conseguir un empleo, ampliar su red de contactos e impulsar empresas sostenibles, así como mejorar la competitividad de las empresas del sector ya existentes.

Los próximos pasos de Dinapsis, según destacan, irán encaminados a mantener el posicionamiento de centro de innovación referente en la provincia de Alicante y a seguir desarrollando iniciativas que permitan incrementar la vinculación directa con la ciudadanía a partir del desarrollo de una propuesta de valor que incida en la calidad de vida de los habitantes y visitantes de las ciudades.

 

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio