El suministro de agua es la prestación pública más valorada.

El suministro de agua, la prestación pública más ‘premiada’

El suministro del agua es la prestación pública más ‘premiada’ por los ciudadanos. Recibe la mejor valoración. El 69% de los españoles se declara satisfecho con este servicio (ha crecido 8 puntos respecto a 2017). Le sigue la recogida de basuras y residuos (65%) y el transporte público y movilidad (64%). Por el contrario, la limpieza viaria suspende. No consigue el aprobado (48%). Los españoles siguen encontrando sucias la mayoría de sus ciudades.

Estos datos proceden del II Barómetro de Satisfacción de los Servicios Públicos realizado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR), que refleja la opinión sobre las prestaciones municipales en las localidades con mayor población del país. Una fotografía para medir la calidad. Tras los resultados nacionales, ahora se ha pasado lista a 13 ciudades de las 30 que se han recogido en toda España. En esta ocasión, los municipios estudiados han sido: A Coruña, Alicante, Badalona, Cartagena, Córdoba, Elche, Gijón, Granada, L’Hospitalet de Llobregat, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga y Murcia. 

La puntuación sobre la gestión del agua está a la cabeza, con localidades que superan la media nacional o registran incrementos en el volumen de ciudadanos satisfechos que son significativos. Dos ejemplos los encontramos en Alicante y Elche. El 71% de los alicantinos sitúa esta prestación en el primer puesto, -que comparte con el transporte público-. lo que supone un 11% más respecto a 2017. La gestión operativa (ausencia de cortes, presión…) con un 66% de aprobación; la factura que emite la empresa que presta el servicio (45%) y la atención al cliente (41%) son los aspectos que más se valoran. En el transporte público, que ha subido 8 puntos, resaltan el estado y la conservación de los vehículos (86%), la comodidad (76%) y el acceso de los barrios al servicio (67%).

En el caso de Elche, la recogida de basuras es el primer servicio (72%), pero tal y como señalan desde OSUR, “destaca especialmente el suministro de agua”, cuya percepción mejora en un 15% de los encuestados, siendo la prestación que experimenta una mayor subida. Con un 69% de ciudadanos satisfechos, como aspectos se resalta la presión, la continuidad del servicio y el funcionamiento del contador (71%), y la buena gestión con el servicio de alcantarillado (48%).

Satisfechos y descontentos

En términos globales, los españoles están más satisfechos con sus servicios municipales (64%, tres puntos por encima a 2017). Ahora bien, de las 13 ciudades analizadas, ¿dónde se está y menos? En primera posición se sitúa Madrid, con un 67% de ciudadanos satisfechos con sus servicios municipales, reflejándose una mejoría. Le sigue muy de cerca Elche (66%), que se se mantiene en el tercio de las ciudades mejor valoradas. Gijón (65%) y Badalona (64%) continúan el ránking.

No superan la media nacional, L’Hospitalet de Llobregat (61%), Cartagena (61%), Murcia (60%), A Coruña (59%) y Alicante (59%), a pesar de que esta última ha pasado de estar en el antepenúltimo puesto al número 21 gracias a sus servicios de agua y transporte. Le sigue Málaga (57%) y Córdoba (53%). A la cola, con ciudades con servicios urbanos peor valorados, están Granada con solo un 48% de aprobación, y con un 37% de los encuestados que se manifiesta claramente descontento; y Las Palmas de Gran Canaria, donde ha empeorado claramente la opinión. El número general de satisfechos ha caído del 65% al 47%, y el de descontentos casi se ha duplicado, hasta el 35%.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio