El grupo Vectalia pisa el acelerador en Marruecos donde gestionará se segunda área metropolitana a partir del 1 de enero. El transporte público de Safi dependerá de la compañía alicantina. Así esta dará servicio al medio millón de personas que viven en esta ciudad ubicada a 160 kilómetros de Marrakech y 245 kilómetros de Casablanca.
La empresa destaca su victoria en un concurso público abierto a la concurrencia de otros importantes operadores. Según tienen previsto, empezarán el año con setenta autobuses. Esta cifra ascenderá hasta noventa a partir del quinto año. El contrato firmado abarca un plazo de diez años, con posibilidad de prórroga de otros cinco.
La inversión prevista de unos 26 millones de euros servirá para lanzar la nueva flota en Safi, una ciudad con importantes centros industriales de fosfatos y uno de los puertos con mayor tráfico de Marruecos. Estos setenta autobuses también tendrán mucho ajetreo puesto que recorrerán 5,5 millones de kilómetros al año con una previsión de unos 22 millones de pasajeros. La compañía ha explicado que subrogará la plantilla actual (158 personas) y estima que se crearán sesenta nuevos empleos.
Los cambios en la flota
Vectalia, que opera también en varias ciudades de Francia y España, consigue con este su segundo contrato en Marruecos. Desde julio pasado gestiona el transporte en Nador y su área metropolitana, donde atienden a un millón de personas, según señalan. Entre las ventajas que aporta el grupo está que la nueva flota de Safi dispondrá en la totalidad de los autobuses de aire acondicionado, rampas de acceso para personas con movilidad reducida, mecánicas con facilidad de acceso ‘sin peldaños’, letreros electrónicos, cámaras de vigilancia con conexión en tiempo real con la central, equipamiento de marquesinas en paradas, códigos QR, web para información del servicio y aplicaciones para teléfonos móviles.
El objetivo con el que trabajan es incorporar progresivamente un servicio de ayuda a la explotación en tiempo real. Las líneas que lo incluyan contarán con paneles led en paradas, expendedoras de billetes en las principales y con autobuses con normas antipolución Euro 5 EEV y Euro 6.
Estas novedades se han presentado durante la visita institucional que ha realizado el alcalde de Safi a su homólogo alicantino. Abdeljalil Labdaoui se ha reunido este martes con Luis Barcala para luego contactar también con el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez. La delegación de representantes políticos de Safi aprovechó su viaje para conocer cómo Vectalia gestiona el transporte urbano en Alicante. Tras ello, mantuvo un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Riera.