La polución atmosférica en China causa graves problemas de salud. Por eso el gobierno ha querido actuar para reducirla.

China reduce más de un 20% los índices de polución en el aire en solo tres años

Un estudio de la Universidad de Leeds, en Inglaterra ha recogido datos de más de 1.600 lugares diferentes en China y ha concluido que en más del 50% se observan descensos significativos de las concentraciones de dióxido de azufre y partículas en suspensión, una parte muy importante de la polución del aire.

El equipo analizó datos de entre los años 2015 y 2017. Con muestras tomadas cada hora evaluaron los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), dióxido de azufre (SO2), ozono (O3) y partículas en suspensión de un tamaño inferior a 2,5 micrómetros (PM2,5). A partir de estos datos, se calcularon medias mensuales de las concentraciones de estos contaminantes. Luego estudiaron también qué zonas de China tenían las concentraciones más altas y más bajas. El objetivo era ver si, en estos tres años, había habido cambios importantes.

Los resultados mostraron que las concentraciones de PM2,5 cayeron un 7,2% anual durante estos tres años. Estas superaban el 20% de descenso total, y las de SO2 un 10,3% anual, sobrepasando el 30% de descenso acumulado. Las emisiones de ozono, en cambio, subieron un 5% cada año.

Uno de los coautores del estudio, el profesor Dominick Spracklen de la Facultad de la Tierra y el Medio Ambiente de la universidad inglesa, afirma que el rápido crecimiento económico y los incrementos de las emisiones en el país causaron grandes problemas en la calidad del aire en toda China. Las partículas en suspensión son consideradas como uno de los contaminantes más peligrosos. Su gravedad radica en que pueden entrar en los pulmones y causar complicaciones graves de salud.

Un millón de muertes anualmente

La exposición a estas partículas causa la muerte de un millón de chinos cada año, según algunos estudios. Para responder a este problema, el gobierno chino comenzó a tomar medidas para reducir las emisiones. Los objetivos que se pusieron fueron muy ambiciosos en el caso de las partículas en suspensión. Ahora este estudio es el primero que evalúa los resultados.

Las políticas gubernamentales han tenido un efecto muy importante. Los cambios en la polución del aire en todo el país han sufrido cambios muy rápidos y muy importantes. A pesar del aumento de las emisiones de ozono y la producción y uso continuados de clorofluorocarbonos siguen siendo un problema a tratar. Con estos estudios se ve que las políticas de control de emisiones, al menos, van por el camino correcto. Món Planeta.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio