¿Qué se puede ir aplicando para conseguir un desarrollo sostenible en la actualidad? La charla que este miércoles organiza iambiente en Ecofira reunirá a siete expertos para que pongan ejemplos sobre ello. Desde la perspectiva de la universidad, la administración pública y la empresa privada, cada uno desarrollará casos prácticos.
Cada vez son más las organizaciones que comprenden que tienen responsabilidades económicas, a la vez que sociales y ambientales. Unos objetivos que se consideran que marcan la diferencia y generan valor, haciendo del éxito un éxito sostenible.
La Agencia Valenciana de Innovación, Suez SPAIN, Diputación de Alicante, Dinapsis, Nedgia Grupo Naturgy, el Instituto del Agua de la Universidad de Alicante, el Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas e Hidraqua estarán representados en la conferencia de Ecofira.
El significado de sostenibilidad
La sostenibilidad se ha convertido en una palabra fetiche de la que todo el mundo habla, pero de la que pocos conocen su auténtico significado y alcance. Esa es una de las premisas de las que partirá Gabriel Real, doctor en la Universidad de Alicante y experto en derecho ambiental. En su intervención hablará de cuál es el concepto que manejan las organizaciones internacionales y buena parte de la comunidad científica. Además aportará los últimos trabajos que desde su centro educativo se están realizando.
Presentar el punto de vista de la administración pública también es la labor de Irene Aguado. La responsable del Área de Sostenibilidad en la Agencia Valenciana de la Innovación explicará en qué consisten los Comités Estratégicos de Innovación Especializados. Aguado avanzará los resultados obtenidos en materia de economía circular, automoción y movilidad sostenible.
En el área de la economía circular será también donde se mueva Gustavo Calero. El director de Desarrollo Sostenible e Innovación SUR del Grupo Suez explicará cómo esta se relaciona con la última cumbre sobre el cambio climático y los proyectos de biofactorías que tienen en marcha.
Jorge Blanco se encargará de avanzar un proyecto de compostaje que prepara la Diputación de Alicante. Como técnico superior especialista en residuos ha estado gestionando los trabajos que la institución provincial quiere implantar en diversos municipios en este ejercicio.
Las innovaciones para el cambio
El responsable del centro de innovación Dinapsis, Jorge Ballesta, se encargará de hablar de lo que es una ciudad resiliente. Su experiencia servirá como puente entre la administración pública y la empresa privada para ver cómo abordan conjuntamente el trabajo.
Esta última idea será el punto de partida para Antonio Sánchez Zaplana, como responsable de Innovación en Hidraqua, hablará de la colaboración para ofrecer nuevas perspectivas. En su charla también presentará el ejemplo del proyecto Guardian que se está preparando en Paterna y Ribaroja.
Las investigaciones que llevan a cabo en el valenciano Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas serán la materia que trate Sonia Albein. Ella es la responsable de Departamento de Sostenibilidad y Valorización Industrial de este centro que está al tanto de ofrecer alternativas en estos materiales.
Y, finalmente, de la importancia de la energía se encargará José Manuel Domínguez. Su saber como responsable de prescripción en Nedgia Grupo Naturgy, le permitirá desarrollar las nuevas soluciones que se están aplicando en este campo.
La sostenibilidad es, a la vez, objetivo y guía de acción. Esta es la base sobre la que trabajan las diferentes entidades presentes en esta ponencia. La zona de conferencias de Ecofira acogerá este miércoles, a las doce horas, un encuentro en el que debatir sobre ello.