El Gobierno lanzará la ley por vía urgente para fomentar el autoconsumo de energía.

Adiós al impuesto al sol: el Gobierno regulará el autoconsumo

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha autorizado la tramitación mediante Real Decreto de las condiciones técnicas y administrativas que regularán el autoconsumo de energía en España. Así, el Ejecutivo escoge la vía de urgencia para cumplir con el Real Decreto-ley 15/2018 del pasado 6 de octubre.

Mediante esa reglamentación, convalidada por el Congreso, se establecía al Gobierno que el plazo para el desarrollo reglamentario era de tres meses desde que entrara en vigor. Así se da un vuelco al panorama energético español de los últimos años. Desde el Ministerio se considera «una modificación profunda en la regulación del autoconsumo».

¿Qué es lo que cambia? Se elimina el que fue conocido como impuesto al sol, entre otras medidas. El objetivo de este cambio, según se marcan desde el Ministerio, es que consumidores y productores de energía se beneficien de las ventajas de esta actividad. Entre ellas, una menor necesidad de red, mayor independencia energética y menores emisiones de gases de efecto invernadero.

El nuevo marco legal

La norma recogía la necesidad de tramitar y de aprobar un reglamento que regule varios aspectos que permitan implementar completamente el autoconsumo en España. El Ministerio considera que era preciso regular, entre otras cuestiones, las condiciones administrativas y técnicas para la conexión a la red de instalaciones de producción asociadas al autoconsumo. También apunta al control de los mecanismos de compensación entre déficits y superávit de los consumidores acogidos al autoconsumo con excedentes para instalaciones de hasta 100 kW y la organización de un registro administrativo.

La aprobación de esta norma resulta «imprescindible y urgente», según recalca el Ministerio. Los vaivenes en la consideración del autoconsumo, con los diversos impedimentos generaron muchas dudas entre ciudadanos y empresas. Con esta nueva ley se espera aumente el interés y se decida obtener parte de la energía eléctrica consumida en sus hogares o negocios vía autoconsumo.

Con este nuevo marco normativo se establecerán aspectos fundamentales. Por ejemplo, los equipos de medida que han de instalar o los requisitos para conectar su instalación. Desde el Gobierno concluyen que concurren circunstancias extraordinarias para autorizar que esta regulación sea tramitada de forma urgente mediante Real Decreto lo antes posible. De este modo, apuestan por mejorar el control de los gases responsables del calentamiento global, cuando España ha aumentado sus emisiones.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio