Serra apuesta por la movilidad eléctrica para atraer turistas a su parque natural.

La movilidad eléctrica, ¿un atractivo turístico?

En la valenciana sierra Calderona apuestan por la movilidad eléctrica como reclamo turístico. Con esa idea han puesto en marcha el primer punto de recarga de vehículos eléctricos dentro de un parque natural. El municipio de Serra es el que acoge este punto, ya disponible para cualquiera que visite la localidad.

«Este proyecto nace del convencimiento del equipo de gobierno de apostar por energías más respetuosas con el medio ambiente”, comenta la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón. Esta presume de tener «el primer punto de recarga dentro de un parque natural». Un hito al que suma el ser «uno de los primeros municipios de la comarca en contar con esta iniciativa pública».

Tusón resalta que “somos un municipio muy comprometido con la sostenibilidad ambiental y territorial. Esta iniciativa, se une a nuestras políticas de uso de la biomasa para elaborar pellets”. De instalar este punto, ubicado frente a la Casa de la Cultura, se ha encargado la empresa de ingeniería Ovans.

El socio director de Ovans, Daniel Sánchez, explica que «tratándose de una localidad en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra Calderona, es una acción responsable». Esta medida, razona, «va a permitir reducir el impacto ambiental de los desplazamientos que se realizan este importante foco para el turismo rural».

La nueva transición energética

Sánchez también agradece al Ayuntamiento de Serra “haber contado con una empresa valenciana para facilitar a sus ciudadanos y a sus visitantes la posibilidad de visitar este espacio natural con vehículos eléctricos”. El responsable de esta firma también considera que esta iniciativa «permitirá además atraer a un turismo innovador, de calidad y comprometido con el respeto al medioambiente». La movilidad eléctrica la resalta como «una apuesta decidida por adaptarse a la nueva transición energética».

Para finalizar, Daniel Sánchez concluye que «fomentar los desplazamientos en vehículos eléctricos en los parque naturales es una tendencia al alza en España». Por eso considera que este «es un gran ejemplo para que se aumenten las infraestructuras de recarga de forma progresiva también en estas áreas».

El punto de recarga es de tipo semi-rápida y dispone de dos conectores que pueden dar servicio a dos vehículos a la vez. Cada una de las tomas ofrece una potencia de 22 Kw. Quienes lo usen pueden acceder a su control y activación través de las principales aplicaciones de geolocalización.

Este punto de recarga se ha realizado a través de una subvención otorgada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro del programa Ahorro y eficiencia energética en el transporte. Para apoyar la puesta en marcha de este punto, representantes de la Asociación de Usuarios de Vehículo Eléctrico (AUVE) y de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico (AVVE), acudieron al evento.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio