Benidorm ha recibido el premio nacional Ciudad Sostenible en la categoría de gestión del ciclo del agua. Un mérito logrado gracias a la puesta en marcha de Dinapsis. Este centro de innovación para la gestión territorial sostenible se puso en marcha hace casi dos años en la ciudad alicantina mediante Hidraqua y el grupo Suez.
Este reconocimiento, que otorga cada año la Fundación Forum Ambiental, se concede a municipios de más de cinco mil habitantes en los que se hayan ejecutado satisfactoriamente actuaciones dirigidas a la sostenibilidad en un período de dos años de duración.
A estas localidades se les pide además que presenten evidencias de la existencia del compromiso con el desarrollo sostenible. El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha recogido este miércoles el reconocimiento de manos de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, en un acto celebrado en el recinto Caixa Fórum de Madrid.
Sostenibilidad y resiliencia
La candidatura, presentada por el Ayuntamiento de Benidorm en colaboración con Hidraqua, pone en valor la gestión desarrollada en este centro tecnológico. Dinapsis nació con el objetivo de crear un espacio que permitiera la gestión sostenible del territorio y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Este centro operacional cuenta con las herramientas más avanzadas para la toma de decisiones adecuadas en materia de inversión y planificación. Sus impulsores destacan que eso permite crear ciudades más resilientes y sostenibles. Al mismo tiempo, añaden, se trata de un espacio abierto y colaborativo donde las alianzas son clave para su crecimiento.
Dinapsis permite incrementar la excelencia en la gestión de un recurso tan valioso para esta ciudad mediterránea como es el agua. Sus responsables lo califican como una palanca clave en la consecución de los grandes retos de Benidorm: mejorar la calidad de vida de las personas que habitan y visitan este municipio, además de configurar un espacio de reflexión y un foro de conocimiento. Esto ha servido para situar Benidorm de manera destacada entre los destinos turísticos inteligentes del mundo.
Esos beneficios se mantienen abiertos a todos al facilitar el acceso a sus conocimientos. Desde su apertura, Dinapsis ha recibido a más de ciento sesenta grupos interesados en el centro. Un espacio donde han celebrado nueve eventos abiertos al público y donde también ha participado en nueve foros especializados. Una labor a la que sumar que en el centro se han desarrollado ya veinticinco proyectos de innovación.