El cambio al sistema LED es una de las grandes áreas trabajadas en estas ayudas al desarrollo urbano sostenible de los fondos Feder

Más fondos Feder para la eficiencia energética y movilidad sostenible

La financiación en el Programa Operativo Feder Plurriregional de España llega a su cifras programadas. El periodo 2014-2020 aún estaba pendiente de ampliación presupuestaria en algunas autonomías. El Consejo de Ministros ha aprobado, según anuncia el Ministerio para la Transición Ecológica, un Real Decreto por el que se amplían en 507 millones de euros. El presupuesto de estas ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo se destina a favorecer el paso a una economía baja en carbono en municipios y ciudades.

Estas ayudas comunitarias son conocidas como Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) y van destinadas a entidades locales. Con esta ampliación, pasan a contar con una financiación total de 987 millones de euros. Si bien el Ministerio recuerda que los más de 500 proyectos financiados desde 2014 se han distribuido por toda España, ciertas autonomías «todavía no han alcanzado todo el potencial de ejecución de proyectos para el periodo 2014-2020».

El Ministerio justifica así la necesidad de estos 507 millones adicionales, especialmente destinados a estas regiones. Una cifra que suman a los 480 millones ya movilizados en el Real Decreto 1516/2018. Las autonomías afectadas son Andalucía, Canarias, Castilla-la Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia, Melilla y Murcia. En el resto de regiones la convocatoria permanece abierta con los fondos ya asignados en el real decreto inicial. Como apuntan desde Transición Ecológica, hay aún algunas comunidades que no han agotado sus presupuestos y pueden continuar solicitando ayudas.

La distribución de las ayudas

Teniendo en cuenta los proyectos presentados, 713.551.001 euros se destinarán a medidas de ahorro y de eficiencia energética en edificaciones e infraestructuras. Fundamentalmente irán a renovaciones de instalaciones de alumbrado municipal y rehabilitación energética de edificios. Las iniciativas de movilidad urbana sostenible se llevan 121.629.680 euros. Y 151.972.861 euros a la promoción de energías renovables, incluyendo instalaciones de autoconsumo.

Hasta el momento, y entre otras iniciativas, se ha impulsado la renovación de instalaciones de alumbrado público exterior por luminarias de tecnología LED. Esto ha supuesto ahorros energéticos, en algunos casos, por encima del 80%. Transición Ecológica también destaca las actuaciones de mejora de la movilidad urbana, incluyendo peatonalizaciones. El repaso termina con las instalaciones basadas en energía renovables para autoabastecer dotaciones como colegios y polideportivos.

Fuera restricciones

El Ministerio recalca un cambio fundamental con esta medida: un mayor marco de actuación. Hasta ahora solo las recibían municipios con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes y tenían un límite de inversión por proyecto de un millón de euros. El real decreto aprobado amplía estas ayudas al suprimir ambas restricciones. Con eso esperan que se favorezca la puesta en marcha de iniciativas de mayor envergadura.

Feder es un instrumento financiero de la Comisión Europea cuya finalidad es la ayuda para la cohesión socioeconómica de las regiones de la Unión. Se configura como subvenciones que gestionan directamente las administraciones públicas a partir de un cupo de fondos asignado a priori para realizar proyectos en la zona.

Con este incremento, la distribución territorial de DUS, establecida en el Programa Operativo Feder Plurriregional de España, es la siguiente:

Comunidad autónoma Límite de financiación
Euskadi 4.553.547 €
Catalunya 23.312.931 €
Galicia 154.508.117 €
Principado de Asturias 12.406.476 €
Cantabria 1.907.655 €
La Rioja 961.727 €
Comunitat Valenciana 120.503.322 €
Aragón 4.356.925 €
Comunidad Foral de Navarra 1.305.556 €
Illes Balears 6.230.849 €
Comunidad de Madrid 16.614.327 €
Castilla y León 18.882.741 €
Ceuta 1.501.070 €
Extremadura 39.302.758 €
Andalucía 417.813.609 €
Región de Murcia 29.702.103 €
Castilla-La Mancha 95.976.171 €
Canarias 35.141.178 €
Melilla 2.172.480 €
TOTAL 987.153.542 €

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio