Más emprendedoras. El emprendimiento se ha convertido en una de las opciones que barajan tanto jóvenes como adultos como alternativa para construir y mejorar su futuro profesional. En la séptima edición del Sprint de Creación de Empresas pueden corroborarlo este año. Prueba de ello son los cerca de sesenta proyectos, buena parte impulsados por mujeres, que se han presentado. Estos participan en este programa intensivo de apoyo que gestiona el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Este julio y septiembre se reúnen los participantes que promueven los 29 proyectos seleccionados para participar en esta edición. En dos meses recibirán formación en creación de empresas además de la sectorial sobre sus respectivos ámbitos. De esta forma, mejorarán sus iniciativas con asesoramiento personalizado y acciones de networking. Su objetivo, lograr los sesenta mil euros que se repartirán los más destacados para continuar con sus iniciativas de negocio. Los elegidos al finalizar el Sprint serán los proyectos que sobresalgan por su carácter innovador, viabilidad y potencial de crecimiento.
El doble de mujeres que en 2018
El Sprint UMH cuenta este año con cifras reseñables. Es el caso del importante respaldo de proyectos presentados por mujeres emprendedoras, que en esta edición superan el doble de candidaturas frente a la pasada convocatoria. En general, las cifras registradas en esta edición demuestran el mayor interés por el emprendimiento en esta zona y por los programas para emprendedores del PCUMH. Su Maratón ha concluido la octava convocatoria mientras que el Sprint ha arrancado con su séptima edición. Y no solo ha aumentado el número de proyectos participantes. También la cifra de quienes los promueven, tanto vinculados a la UMH como externos. Estos últimos cuasi duplican la cifra de 2018.
Este año la séptima edición del Sprint UMH ha ampliado su oferta con un programa que se impartirá en cuatro localidades de la provincia. Así, los participantes podrán formarse en las diferentes sedes de especialización con las que cuenta el Parque Científico de la UMH. Agrotech, en Orihuela, para proyectos vinculados al ámbito Agroalimentario y Agroambiental; Arts, en Altea, para iniciativas audiovisuales, creativas o culturales; Health, en Sant Joan d’Alacant, para los emprendedores que innoven en Salud y tecnologías sociosanitarias; y Tech, en Elche, para proyectos relacionados con ingenierías y tecnologías digitales.
Los programas de Emprendimiento del Parque Científico de la UMH iniciaron su actividad en 2012. Desde entonces se ha asesorado a alrededor de ochocientos proyectos promovidos por mil cuatrocientos emprendedores aproximadamente. Además, se han repartido cerca de setecientos mil euros en premios para el impuso de iniciativas de negocio y se ha apoyado la creación de en torno a 140 empresas.