El Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) anunció un hito medioambiental importante. Se trata de la renovación de su certificación en el programa de Acreditación de Carbono en el Aeropuerto. Un certificado que emite el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). El principal defensor de los operadores de aeropuertos en todo el mundo.
La acreditación fue otorgada por primera vez al SFO en 2016. Ahora, esta recertificación de tres años en el Nivel 3 del programa reconoce al aeropuerto estadounidense para la reducción y gestión de gases de efecto invernadero (GEI) en sus propias operaciones. Por otro lado, también valora la colaboración con terceros, como aerolíneas y proveedores de servicios, en sus estrategias de reducción.
“SFO es un líder de la industria aeroportuaria en sostenibilidad”, dijo el director del aeropuerto, Ivar C. Satero. “La renovación de nuestra acreditación representa un hito importante para ser un aeropuerto líder en carbono neutral en EE.UU.”, añadió. “Hemos establecido grandes objetivos para lograr un uso neto de energía cero: cero desperdicios y neutralidad de carbono”, explicó. “Trabajando juntos lograremos nuestro objetivo de ser el aeropuerto más sostenible del mundo”, sentenció.
![Aeropuerto de San Francisco](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2019/08/botellas-de-plastico-san-francisco.jpg)
“Los aeropuertos se esfuerzan por ser buenos socios en sus comunidades”, afirma el presidente del Consejo Internacional de Aeropuertos, Kevin Burke. “Por eso promocionan la sostenibilidad y las prácticas ambientalmente responsables”, añade. Una de las formas en que pueden reducir su huella es participando en el programa de Acreditación de Carbono. “Aplaudo al Aeropuerto Internacional de San Francisco por lograr una ambiciosa renovación de tres años en el Nivel 3”, insistió.
No a las botellas de plástico
El plástico está empezando a verse sometido a diversas leyes en todo el mundo. El SFO va más allá y lidera esta iniciativa. Ya restringió la distribución de pajitas de plástico de un solo uso. Ahora prohíbe que las tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras vendan botellas de agua de plástico. A partir del 20 de agosto, solo se puede vender agua en vidrio, aluminio reciclado o materiales compostables certificados. Un cambio que es parte del plan estratégico quinquenal del SFO iniciado en 2016. Plan con el cual pretende convertirse en una instalación de “cero desechos al vertedero” en 2021.
Cultura de «un solo uso»
En un esfuerzo por reducir el desperdicio, el aeropuerto está limitando los accesorios de alimentos de un solo uso, como las botellas de plástico, servilletas, tazas de café y palillos. Además del plástico, el SFO prohíbe los artículos con eslóganes o reclamos dudosos sobre la sostenibilidad de las marcas. Ahora, las botellas de agua con mensajes como “ecológico” o “biológico” deberán ser aprobados por el Biodegradable Plastics Institute (BPI) antes de poder ser vendidas.