El proyecto Multicide investiga en biocidas que tengan una mayor duración de sus efectos contra virus y bacterias.

La Fe investiga con Multicide una solución para infecciones hospitalarias

El proyecto Multicide busca compuestos más efectivos frente a bacterias, hongos y virus. Así se conseguiría alargar los periodos de asepsia en los entornos hospitalarios. Este es uno de los objetivos en que trabaja un equipo de investigación formado por profesionales del hospital La Fe de Valencia.

Este equipo estudiará la eficacia que se consigue al combinar agentes desinfectantes, polímeros biocidas de acción inmediata y materiales nanoestructurados. Gracias a estos se liberan de forma gradual y controlada las moléculas desinfectantes encapsuladas en su interior.

De abordar estas diversas áreas se encargan también profesionales especializados en su respectivo sector. Así, este trabajo reúne a los diferentes servicios de Medicina Preventiva, Microbiología del Hospital Universitari i Politècnic La Fe y del Grupo de Infección Grave del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe). Juntos buscan conseguir que estos compuestos biocidas sean capaces de funcionar en diversos niveles.

Por esta razón, el equipo de investigación de Multicide considera prioritario para los equipos de control de infecciones desarrollar nuevas estrategias de desinfección. En la meta final que persiguen está el que permitan eliminar los microorganismos de las áreas de mayor riesgo en los hospitales. Así consiguen un doble beneficio, el prevenir tanto las infecciones en pacientes como trabajadores.

Nuevas estrategias de desinfección

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha fijado entre sus objetivos la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Un problema que se agrava por la aparición de nuevas superbacterias y otros superpatógenos resistentes a la mayoría de los antibióticos debido, en buena medida, al mal uso de los antibióticos.

Robots auxiliares y telecirugía, la apuesta de la AVI en Sanidad

Gracias a su resistencia y a la generación de biofilms, estos organismos también son capaces de sobrevivir a los desinfectantes y crear reservorios en espacios hospitalarios, desde donde se transmiten a los pacientes.

Multicide es un proyecto financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI). El proyecto está liderado por la empresa Betelgux, que podría explotar comercialmente el desarrollo. En el consorcio de Multicide también participan investigadores del Instituto de Tecnología Química ITQ, del centro mixto UPV – CSIC, del Instituto de Tecnología de Materiales de la Universitat Politècnica de València y el Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio