La naviera presentará en Fitur sus líneas de trabajo con combustibles que generan menos emisiones contaminantes y por el fomento del reciclaje.

Fitur 2020: Baleària apuesta por la innovación y la sostenibilidad

La Feria Internacional de Turismo arranca esta semana en Madrid para mostrar las nuevas tendencias del sector. En Fitur la compañía Baleària representa dos de esos valores: innovación al servicio del cliente y la sostenibilidad en beneficio del planeta.

La naviera mostrará al público que pase por el pabellón 8 (CO3) la nueva generación de ferries con las que demostrarlo. Sus responsables destacan que esta flota de barcos inteligentes propulsados por gas natural son apuesta firme por la innovación tanto como por la sostenibilidad. El uso de este combustible ayuda a reducir las emisiones de gases contaminantes y la aplicación de nuevas tecnologías también busca que la experiencia a bordo sea única, añaden.

El trabajo de Baleària para reducir el impacto contaminante aborda diversas líneas. Y en Fitur tratará sobre ellos en particular el miércoles 22 y el jueves 23 en diferentes eventos. Entre esos proyectos más destacados está la presentación de las alianzas con entidades medioambientales como universidades, ONG o grupos de investigación.

Reciclaje de plásticos y menos emisiones

La cita para lo que han denominado Sumamos esfuerzos para cuidar el planeta será en la primera de estas dos jornadas, a las 13:30. Otro ejemplo de esto es también el acuerdo con la empresa Cabreiroà para impulsar proyectos de reciclaje. Será el jueves, a las 11 horas, cuando expongan las novedades al respecto. Ese mismo día, a las 13 horas, será cuando Adolfo Utor presente su charla Innovación y sostenibilidad, garantía de competitividad. El presidente de Baleària destacará así en Fitur los beneficios que aporta elegir este camino.

Un ejemplo del trabajo que trabajo que llevan desarrollando es el ferry Bahama Mama. El pasado septiembre se inició el proceso de remotorización para navegar propulsado por gas natural licuado. Con este cambio de combustible se prevé que anualmente deje de emitir 9.257,34 toneladas de CO2 y 885,13 de óxidos de nitrógeno al año. Además, eliminará totalmente las emisiones de azufre y partículas, lo que supone 77,14 toneladas de estos otros óxidos. Según las estimaciones de la firma, el ahorro de dióxido de carbono anual equivale a la eliminación de 6.600 turismos convencionales o a plantar 20.000 nuevos árboles.

El transporte por mar se pasa al gas natural

Más actividades

La naviera ofrecerá también en Fitur otra clase de encuentros centrado en la experiencia del viaje. Dos de estos estarán dedicados el miércoles a los influentes, uno con especialistas en turismo y viajes y otro con viajeros con mascota. Ambas reuniones pretenden dar a conocer los últimos servicios que ha puesto en marcha la naviera para mejorar la experiencia de los pasajeros. Tanto en entretenimiento a bordo y digitalización como en nuevas acomodaciones, como por ejemplo los camarotes para viajar con mascotas.

Más allá de todos estos acontecimientos, la empresa aprovechará su paso por la feria para firmar y renovar convenios comerciales con distintos organismos. También destaca una reunión con agencias de viajes en la que habrá una charla motivadora del campeón mundial de natación David Meca.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio