Una convocatoria internacional abierta a emprendedores de todo el mundo. ¿El reto? Desarrollar un sistema que pueda prevenir y gestionar catástrofes naturales. Con casos recientes como la DANA en la comarca de la Vega Baja o el temporal Gloria del pasado enero, la Comunitat Valenciana busca una respuesta a estos problemas de origen meteorológico en el sector de la innovación.
La intención de la Generalitat es asociarse con la Agencia Espacial Europea, ESA, para impulsar desde Alicante este trabajo. Así, el president Ximo Puig firmará en las próximas semanas un protocolo de actuación con el Business Incubation Centre Finland, el centro asociado al mencionado ente europeo en los países nórdicos.
En el marco del acuerdo con ESA BIC Finlandia, según ha avanzado Ximo Puig, se realizará una convocatoria internacional, abierta a empresas emergentes de todo el mundo. Con ella, se llevará a cabo un proceso de selección que permitirá atraer a las empresas con proyectos más adecuados al objetivo marcado. ¿Y a dónde? A Distrito Digital, el concentrador de la apuesta por el sector tecnológico que mantiene la Comunitat Valenciana en Alicante.
Especializadas en la emergencia climática
La Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana formalizó el pasado mes de diciembre en Helsinki un primer protocolo para la implantación en Distrito Digital de empresas emergentes asociadas a la Agencia Espacial Europea. Estas desarrollarán soluciones tecnológicas que permitan avanzar en diversos proyectos del ámbito aeroespacial. Este protocolo contempla la instalación, también en Distrito Digital, de un centro de incubación de empresas innovadoras asociado a la ESA. Su función será especializarse en la emergencia climática y resolver los retos que esta plantea, como las mencionadas catástrofes.
Como consecuencia de ello, el objetivo de la Administración es impulsar este gran concurso que sea capaz de atraer talento de todo el mundo en materia de innovación referida a la prevención y gestión de catástrofes climáticas. La Generalitat considera que la ESA es el socio idóneo para un proyecto de este calado que tendrá su culminación en los últimos meses de este año.
Iñaki Casals: “Vamos a tener más lluvias torrenciales con periodos sin agua más largos”
Distrito Digital dedicará un equipo cualificado al reto internacional. Este será liderado por un responsable de proyecto con un profundo conocimiento de los mercados españoles y latinoamericanos, así como de los procesos de internacionalización. La cooperación entre las emergentes y corporaciones será un impulso para el desarrollo de proyectos innovadores en el concentrador tecnológico de la Comunitat Valenciana.
GEN10S y la brecha digital
El anuncio de Puig sobre este compromiso ha tenido lugar este jueves tras el acto de entrega de los premios Gen10s: Rompiendo la brecha digital de género. Celebrados en Distrito Digital, el president clausuraba el encuentro organizado en torno a estos galardones impulsados por Ayuda en Acción con la colaboración de Google.org.
En su intervención, Puig ha destacado la trayectoria de compromiso con la responsabilidad social de los organizadores de GEN10S. Y también ha lamentado la escasa presencia femenina en los estudios científico-técnicos. Por eso, ha asegurado que, «para el futuro, es fundamental que las carreras técnicas tengan una mirada de género».
«No podemos perder el talento femenino en las aplicaciones intuitivas»
«Desde el Distrito Digital y la Conselleria de Innovación queremos que el pensamiento computacional vaya penetrando en todo el tejido educativo valenciano». Como ha defendido Puig, la educación tecnológica y científica «es una vía fundamental para el progreso y la prosperidad social».