Los españoles reciclan un 30 % más de vidrio que hace cinco años

España bate su récord en reciclaje de vidrio

La crisis del coronavirus ha aumentado un 9,6 % el uso de productos envasados en vidrio en los hogares españoles. Casi un tercio de los ciudadanos consume más envases de vidrio ahora que antes de la crisis sanitaria. Y tras su uso se preocupan de que estos no se conviertan en un desperdicio. Tres cuartas partes de la población sigue depositando estos envases al menos una vez por semana.

Los datos que maneja Ecovidrio sobre el comportamiento en la gestión de estos residuos señalan un crecimiento acumulado de la recogida selectiva de casi un 6 % con respecto a 2019. Estos datos, del primer trimestre de 2020, marcan un récord histórico ya  que los españoles reciclan un 30 % más que hace cinco años.

Un récord que difícilmente se repetirá este año.

Con bares y restaurantes cerrados en gran parte durante este mes y medio de estado de alarma, –más lo que aún queda– se producirá un brusco descenso. Y eso sin contar el freno del turismo y la disminución del consumo fuera del hogar en celebraciones, ferias o fiestas populares, entre otras. Como recuerdan, este canal aporta el 52% de los residuos de los envases de vidrio que se ponen en el mercado.

A pesar de estas previsiones, Ecovidrio espera que la tasa de reciclado permanezca estable. De ser así seguirían los que consideran excelentes niveles de años anteriores, con más de 7 de cada 10 envases reciclados en España. Unos datos que también avala una encuesta europea en la que destacan el aumento de consumo de alimentos y bebidas en vidrio. En los últimos tres años son 1 de cada 2 consumidores quien así lo ha hecho.

La sostenibilidad es un factor de peso en esta materia para los consumidores españoles. Según Friends of Glass, de los encuestados en España, un 73 %, apunta a la crisis climática como la principal preocupación a la hora de elegir el producto envasado. Y un tercio consideran que la fabricación del vidrio es menos dañina para el medioambiente. De procurar que así siga siendo se encarga el 83% de los encuestados, aseguran separar los envases de vidrio del resto de residuos en el hogar para reciclarlo.

EFTE: el plástico que surge como alternativa ecológica al vidrio en edificios

Sin mezclar cristal y vidrio

Pero, ¿sabemos hacerlo bien? El estudio recuerda que 4 de cada 10 deposita vasos en el contenedor verde. ¿Y cuál es el problema? Los vasos de cristal afecta negativamente al proceso de reciclado. Si el vidrio es totalmente reciclable infinitas veces, no sucede lo mismo si se mezcla con cristal, ya que tiene componenentes diferentes. De un envase reciclado de vidrio nace otro igual de reciclable, sin perder calidad ni cantidad, ahorrando energía y evitando emisiones.

Al error de los vasos de cristal se suma que un 25 % introduce bombillas. E incluso un 14 % no separa las tapas de plástico, metal o corcho de sus envases de vidrio al reciclar. La industria europea del envase de vidrio trabaja en los que considera dos ambiciosos proyectos. Con la plataforma Close the Glass Loop quieren alcanzar el 90 % de recogida de vidrio para su reciclado en 2030, muy por encima de la meta marcada por la Comisión Europea. El otro proyecto es crear el Horno del Futuro. Este sería el primer horno híbrido que funcione con un 80 % de energía renovable, posibilitando la reducción de las emisiones de CO2 de la industria en un 50%.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio