Política de Cookies
1. Qué son las cookies y por qué las utilizamos
Una cookie es un fichero que se descarga en el dispositivo del usuario al acceder a determinadas páginas web para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo.
Las cookies permiten a dicha web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las decisiones y hábitos del usuario. Las utilizamos para personalizar la experiencia dentro de nuestras webs, identificar y recordar al usuario registrado y facilitar la navegación.
Es importante destacar que el uso de cookies no proporciona datos personales del usuario, que permanece anónimo.
El usuario puede configurar su navegador para no aceptar el uso de cookies, en cuyo caso la personalización de la experiencia no se aplicaría aunque sí podrá seguir accediendo a los contenidos con normalidad.
En la página de Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie_(informática)) es posible obtener más información acerca de qué con las cookies y cómo funcionan
2. ¿Qué tipo de cookies se utilizan?
Cookies de análisis estadístico:
Son aquellas que nos permiten cuantificar el número de visitantes y analizar estadísticamente la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Gracias a ello podemos estudiar la navegación por el sitio web y mejorar así la oferta de productos o servicios que ofrecemos.
Cookies publicitarias:
Son aquellas que nos permiten gestionar eficazmente los espacios publicitarios de nuestro sitio web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice del sitio web. Gracias a ellas, podemos conocer sus hábitos de navegación en Internet y mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de carácter técnico y de personalización:
Son aquellas que nos permiten controlar aspectos relacionados con la sesión del usuario, de tal forma que podemos mejorar la experiencia de navegación dentro del sitio web. Por ejemplo:
- Nos permiten reconocer el idioma del usuario.
- Impiden o dificultan ataques contra el sitio web o sus usuarios.
- Nos ayudan a proporcionar la correcta reproducción de los contenidos multimedia.
- Mejoran el rendimiento, permitiendo distribuir el tráfico web de nuestras máquinas entre varios servidores.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos
La tabla siguiente recoge de forma esquematizada las cookies utilizadas:
Nombre | Proveedor | Finalidad | Caducidad |
---|---|---|---|
moove_gdpr_popup | GPDR Cookie Compliance | Almacenar la configuración de cookies seleccionada | 365 días |
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios. | 24h | |
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios. | 2 años | |
_hjFirstSeen, _hjid | Hotjar | Esta cookie se instala cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script de Hotjar. Se utiliza para que persista el ID de usuario aleatorio. Recuerda el comportamiento del usuario identificado con ese ID. | 1 año |
El resto de cookies pertenecen a terceros, principalmente de servicios online de redes sociales, que proporcionan sistemas para poder compartir contenidos.
Cómo cambiar las opciones de Cookies en iambiente.es
Una vez haya seleccionado unas preferencias o haya aceptado la política de Cookies, aparecerá en la zona inferior izquierda un icono flotante que acompañará al usuario por toda la web.
Si hacemos click en el icono de la rueda dentada, se nos abrirá de nuevo en un popup, los ajustes de Cookies seleccionados, permitiendo poderlo modificar fácilmente.
3. Cómo deshabilitar las cookies en el navegador
La mayoría de navegadores actualmente permiten al usuario configurar si desean aceptar cookies y cuáles de ellas. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador.
Estas son las instrucciones para configurar las cookies en los principales navegadores:
Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
Safari: Preferencias -> Seguridad.
Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
4. Actualizaciones y cambios en la política de cookies:
El titular del website puede modificar esta Política de Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, técnicas-aplicativas o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios en aviso indicativo vía website o mediante correo electrónico.
5.- Actualización de la política de cookies
En el caso de que las características o fines de uso de las cookies de esta página web sean modificadas, se le informará acerca de esos cambios con el fin de recabar nuevamente su consentimiento en aquellos casos en que fuese necesario.
6.- Información adicional sobre el tratamiento de datos en esta página web
Dispone de más información sobre los tratamientos de datos personales que se realizan a través de la página web por parte de Ielab Calidad S.L. con domicilio sito en Calle Dracma 16-18– Alicante y NIF B-63240170 en nuestra Política de Privacidad de la web. Si tiene cualquier duda sobre el tratamiento de su información personal, puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de Ielab mediante el siguiente correo electrónico privacy.spain@agbar.es o en el correo postal: Paseo de la zona franca 48 , Barcelona 08038 a la atención del Delegado de Protección de Datos de Ielab.
![](https://iambiente.es/wp-content/uploads/2024/11/logos-iambiente-15-1024x586.png)
La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.
Desarrollado por Equipo de Comunicación