Gestión centralizada en tiempo real 24×7 de todos los procesos operativos vinculados al ciclo integral del agua y mejora en la eficiencia. Estas son dos de las ventajas que aporta el sistema pionero de la red de centros Dinapsis. Estos son los primeros y únicos centros que aplican este método de digitalización de todas las herramientas y estandarización de los procedimientos. La apuesta de Hidraqua y el grupo Suez se ha implantado en los 43 municipios donde la compañía gestiona el ciclo integral del agua en la provincia de Alicante.
Aplicar este sistema ha permitido conseguir grandes logros a nivel de eficiencia en el último año. En el repaso a los beneficios de la transformación digital, destacan las mejoras en transparencia y sostenibilidad. El análisis de los datos refleja los cambios conseguidos en los municipios que lo aplican. Uno de los principales resultados que señalan es el aumento del diez por ciento en las tareas realizadas sin aumentar el número de horas trabajadas.
La enumeración de las ventajas que consigue el sistema de Dinapsis se traducen en una reducción de emisiones de CO2 de 6,8 toneladas. Esta cifra se ha logrado al disminuir en 0,8 kilómetros el recorrido realizado por el personal por cada tarea. En solo un año, eso significa que se han necesitado 27 000 kilómetros menos para cumplir con sus labores. Y es que son muchas las que se realizan. Los principales parámetros de la gestión realizada durante 2020 a través del modelo Dinapsis incluyen cerca de 180 000 tareas realizadas.
El equipo de planificadores para seguir mejorando
De aplicar esta digitalización se encarga el equipo de planificadores que coordina la organización del trabajo. Este personal da prioridad a los diferentes cometidos, asignándolos a cada responsable según un recorrido. De todo ello recogen los datos que posteriormente analizan para así elaborar propuestas con que seguir mejorando la operativa diaria. Entre ellas, está la lectura de contadores, revisión de instalaciones y gestión de incidencias.
Así, por ejemplo, esta figura de planificador se encarga de integrar las incidencias que se van registrando en todos los servicios y sistemas necesarios y de asociar a un equipo de operaciones esta tarea. Para ello, Dinapsis cuenta con herramientas de geolocalización del personal operario que, combinadas con soluciones que le permiten conocer la disponibilidad de cada uno de los equipos, define quién atenderá la incidencia y se procede a enviarle toda la información necesaria.
Esta labor ha sido posible gracias a la digitalización de todas las herramientas vinculadas a la gestión del ciclo integral del agua, que permiten que de forma remota, se controle en tiempo real las instalaciones y los procesos que se llevan a cabo. «De hecho, durante esta pandemia hemos sido capaces de garantizar el servicio con las mismas condiciones gracias a la digitalización de las herramientas y los procesos», destaca María José Toledo, directora de Operaciones de Hidraqua.