El grupo Vectalia regresa de Fitur con dos galardones bajo el brazo. En la feria internacional de turismo de Madrid han premiado como expositor sostenible el que ha presentado la empresa alicantina. Y el segundo reconocimiento llega al ser finalista por el vídeo de promoción de servicios turísticos Conectando personas y lugares.
El lema Especial recuperación turismo con el que se ha presentado la feria también incluye el compromiso por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este es el segundo año que se buscan los expositores que más se esfuerzan por cumplir con los valores de la agenda 2030. Y con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable se destaca, además de a Vectalia, a Paradores, Segitur, Argentina, Illes Balears, Asturias, Islas Canarias y Costa Rica.
¿Qué tienen en común estos ocho espacios? El uso de materiales reciclables y fuentes de energía 100 % renovables. A eso la compañía alicantina suma la donación de un millar de árboles a los visitantes de su expositor. Un detalle al que aplican un control de trazabilidad del destino de estos ejemplares. En la valoración del jurado de Fitur se ha reconocido este mecanismo de compensación de su huella de carbono y, especialmente, su carácter didáctico.
Conectando personas y lugares les ha ofrecido el segundo reconocimiento que se llevan de Madrid. Con este vídeo corporativo, la organización de la Feria ha valorado la presentación de las estaciones de autobuses que gestiona Vectalia. La compañía promociona así su nuevo concepto de estación de autobuses: moderna, verde, inteligente y segura. Su intención es convertirlas en punto de encuentro para el ocio, la restauración, la cultura, los negocios y movilidad de las ciudades. Como se enorgullecen de señalar, la elección del jurado se hizo en una competición en la que se presentaron 85 vídeos de las empresas e instituciones presentes en Fitur.
El proyecto ‘Streat Bus’
Si es importante ser sostenible al mostrar el contenido, más lo debe ser precisamente lo que se ofrece. En esta edición de Fitur han aprovechado desde Vectalia para valorar el premio recibido en iF Design. Este galardón, señalan, está reconocido internacionalmente como sello de excelencia en el diseño. Gracias al vehículo futurista del proyecto Streat Bus han ganado el máximo reconocimiento en la disciplina concepto profesional. Un modelo, explican, que está pensado para las ciudades inteligentes del futuro más inmediato.
![Andres Pinate, Antonio Arias y Andreas Grasmück en el expositor de Fitur.](https://xn--rediseo-9za.iambiente.es/wp-content/uploads/2021/05/Andres-Pinate-Antonio-Arias-Andreas-Grasmuck-1024x768.jpg)
El diseñador del prototipo de vehículo, el alemán Andreas Grasmück se reunió en el expositor de Vectalia con el consejero delegado Antonio Arias y el director de marketing del grupo, Andrés Piñate. Un jurado de 98 expertos en diseño, procedentes de más de 20 países, ha elegido esta propuesta por las múltiples innovaciones implementadas. En su informe razonan que este trabajo tecnológico que avanza el prototipo es necesario para cualquier ciudad de un futuro inmediato. Técnicas que, como añaden, han sido incorporadas dentro de un diseño estético y funcional.
La compañía valora de esta propuesta de Grasmück el que esté propulsado por hidrógeno y actúe como purificador del aire urbano. Para conseguir ser un vehículo cero emisiones incorpora un filtro activo que limpia las partículas nocivas y el polen en suspensión encontrados en el aire durante su recorrido. En su diseño también se ha tenido en cuenta, no solo la propulsión, también la alimentación de la tecnología que incorpora. Con este fin se creó una cubierta solar que almacena la energía para alimentar todos los dispositivos.