Dinapsis Open Challenge presentará el 8 de junio sus proyectos.

Dinapsis Open Challenge: estas son las cinco ideas que quieren hacer sostenible el turismo

Movilidad, internet de las cosas y macrodatos. Estas son las tres tendencias que manejan las cinco empresas finalistas del Dinapsis Open Challenge. El próximo 8 de junio se conocerán las dos seleccionadas para desarrollar su programa piloto.

¿Quiénes son los finalistas? Como destacan desde Dinapsis, las cinco empresas emergentes han sido seleccionadas tras un largo proceso de evaluación. Llegadas desde todo el territorio nacional sus propuestas han sido las elegidas por su forma de abordar el turismo sostenible y responsable.

Tres de ellas se centran en el apartado de la movilidad. Ciclogreen quiere fomentarla entre ayuntamientos y empresas mediante el uso de la ludificación y la tecnología. La segunda es Diniycon, que diseña y desarrolla sistemas para medir y gestionar la movilidad de las personas y vehículos. La última de estas, Myrentgo Tourism, la integra en el establecimiento turístico. Ya sea en hoteles, apartamentos vacacionales, campamentos y cruceros presume de ofrecer múltiples opciones de transporte de alquiler para conocer o moverse por una ciudad.

La importancia de los datos al generar nuevas alternativas se representa en las otras dos finalistas. RecySmart, de Recircula Solutions, asegura ser el único dispositivo de internet de las cosas que identifica de forma inequívoca todo tipo de materiales de envasado en tiempo real. Y la tanda se cierra con Green Urban Data. Su equipo de ingeniería ha creado un programa que facilitar la toma de decisiones y la implantación de estrategias contra el cambio climático en las áreas de la ciudad con mayor influencia.

Dinapsis Open Challenge apuesta por la colaboración para mejorar el turismo

Seguirlo en directo

Estas son las cinco elegidas pero muchas más se presentaron al Dinapsis Open Challenge. Sus organizadores celebran que se presentaran 91 soluciones a través de 57 empresas tecnológicas. Ahora, solo queda esperar al martes 8, cuando en las instalaciones de Dinapsis Benidorm el equipo de expertos decida el futuro de las cinco seleccionadas. Como indican, se podrá seguir la retransmisión en abierto a través de su canal de YouTube.

El acto, que dará comienzo a las 10 horas, contará con una primera parte en la que estas cinco empresas expondrán en tres minutos en qué consiste su idea. A continuación, el jurado, formado por representantes de primer nivel de las entidades colaboradoras, escogerá dos iniciativas. Estas son las que Dinapsis apoyará y acompañará para que desarrollen su proyecto piloto.

Los profesionales

El Dinapsis Open Challenge supone también una oportunidad de encontrarse con diferentes agentes profesionales que evalúan o colaboran con este reto. En este caso, los Ayuntamientos de Benidorm y Finestrat, Suez, Hosbec, Invat·tur, Visit Benidorm y Distrito Digital Comunitat Valenciana.

El acto contará además con la presencia de Antonio Pérez, alcalde de Benidorm y Juan Francisco Pérez, alcalde de Finestrat; que serán los encargados de nombrar a los ganadores de esta edición. También participarán en este evento Francesc Colomer, secretario autonómico de Turismo y Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante; quien clausurará el acto.

Dinapsis Costa del Sol: la transformación digital del ciclo integral del agua

Este encuentro coincide además con el aniversario del centro Dinapsis que presta servicio en la Comunidad Valenciana. Ubicado en Benidorm, abrió sus puertas por primera vez el 8 de junio de 2017. A partir de esta fecha, y dado el rotundo éxito conseguido, se han inaugurado otros centros por todo el territorio español: Madrid, Barcelona, Marbella, Canarias, Cartagena, entre otros. Así, se ha configurado la Red de Centros Dinapsis, espacios vinculados a la innovación y a la gestión sostenible y resiliente de las ciudades.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio