La Albufereta recibe la nueva fase del sistema de control de aforo en las playas, Ion Beach. Esta informa además de la calidad del agua.

Ion Beach, la visión artificial que innova el control de playas desde Alicante

El Ayuntamiento y Aguas de Alicante han presentado la nueva fase del sistema de control de aforo en las playas de la ciudad, Ion Beach. La Albufereta ha sido la elegida este año para aplicar un programa que es capaz de informar al instante de la afluencia de público, la calidad del agua y otros parámetros como color de la bandera, información climatológica, fotografías y descripción de estos espacios naturales…. El alcalde Luis Barcala lo ha destacado como «una nueva apuesta» de ambas entidades por «la seguridad y el turismo de calidad».

El año pasado, en la salida del confinamiento, se puso en marcha esta medida. Con ella aprovecharon su capacidad para tener un control de aforo totalmente digitalizado. «Si una medida ha venido para quedarse es el distanciamiento interpersonal», ha destacado la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez.

«Todos nos sentimos más cómodos teniendo esa distancia», ha resaltado Sánchez. Ahora esa información la podrá tener al alcance de la mano cualquiera que visite Alicante. «Seguimos avanzando en confort y tecnología. No solo contamos con cinco banderas azules por la calidad y servicios de nuestras playas, sino también por el compromiso por la seguridad en estas zonas de baño«, ha añadido.

Barcala y Sánchez han destacado este trabajo como un ejemplo de vanguardia tecnológica. De hecho, Alicante es la única ciudad española que aplica esta tecnología, como destacan sus responsables técnicos. «Estamos avanzando en materia de Destino Turístico Inteligente», ha valorado Sánchez a propósito del convenio firmado entre las dos instituciones.

La experiencia a favor

En esa línea, el director general de la compañía de gestión hídrica, Javier Díez, se ha enorgullecido de que «utilizamos la digitalización en todo el proceso para garantizar el suministro y la calidad del agua, con lo que nuestra experiencia en macrodatos, computación en la nube e inteligencia artificial favorecen que podamos usar estas herramientas».

Díez ha destacado que se pone al servicio de la ciudad para «hacer una ciudad de Alicante y sus playas más seguras«. Estos trabajo, ha recalcado, contribuyen «a mejorar la vida de la ciudadanía y a facilitar una gestión avanzada y más sostenible de los destinos turísticos 365 días año».

Barcala ha destacado ese trabajo como ejemplo de «la estrategia que tenemos en Alicante para impulsar la digitalización y convertirnos en un referente«. Un plan para el que resalta la importancia de que se vea globalmente, «no podemos conformarnos con un área, tiene que ser todo un conjunto. Y nuestras playas no son solo banderas azules que garantizan un nivel óptimo. Tenemos que ofrecer los medios para la seguridad».

Modelo de ciudad digital

Barcala ha definido Ion Beach como una punta de lanza del «modelo de ciudad digitalizada, sostenible y preocupada por el entorno». El Ayuntamiento tiene que poner los medios para estar a ese nivel. «Y desde que iniciamos la pandemia lo estamos haciendo con nuestro socio, Aguas de Alicante e Hidraqua con iniciativas como City Sentinel, que nos ha permitido seguir la evolución de la pandemia mediante las aguas residuales, o con el plan de vertidos cero».

«No es una cámara que transmite imágenes«, ha puntualizado Antonio Sánchez. El responsable de Innovación y Tecnología de Aguas de Alicante ha explicado que lo que capta pasa al ordenador situado en la nueva pantalla informativa y allí su algoritmo «lo transforma en ocupación de las celdas de la playa. Y eso es lo que se transmite». De esa forma, el usuario desde su móvil puede saber en cualquier momento del día, durante todo el año, en qué estado se encuentra.

Un camino que iniciaron hace siete años, como ha recordado Sánchez, cuando Barcala era entonces concejal de Medioambiente. En el Postiguet instalaron la primera pantalla de este tipo con la que mostraban la calidad de las aguas para el baño.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio