¿Un espacio natural protegido, un parque vivo con múltiples usos o un nuevo eje para extender la movilidad de Borriana? El Ayuntamiento de la ciudad abre el proceso para regenerar el rebautizado como Parc Marítim de l’Arenal de la mano de las oficinas de arquitectura El Fabricante de Espheras y Grupo Aranea.
Con tres talleres presenciales y otras tantas actividades digitales, el equipo técnico sentará las bases este verano del futuro parque. Un espacio que se ubicará en el actual recinto de ferias y festivales del paseo marítimo de Borriana.
En este punto, la declaración de intenciones del proyecto es generar un gran parque insertado en la vía verde valenciana. Así se regenerará el ecosistema litoral a través de la recuperación de hábitats perdidos como las dunas o la histórica red de acequias y barrancos.
La configuración del nuevo parque se trabajará en estas jornadas. Y de ahí se verá el trazo que mitigará los problemas de inundabilidad en épocas de fuertes lluvias o a causa de temporales marítimos. De esta forma consideran también los posibles efectos del cambio climático.
Un espacio de máxima calidad que se convertirá en lugar de referencia social y recreo. En él, como adelantan, se incluirán áreas para la pesca, el deporte y en menor medida, la hostelería. El diseño de las actuaciones del futuro Parque Marítimo El Arenal lleva aparejado un plan de participación con tal de conseguir una visión conjunta sobre el espacio, se trata de un proceso dirigido por un equipo multidisciplinar que se desarrolla a través de actividades virtuales y presenciales.
Catorce propuestas se juegan el futuro del centro histórico de Burriana
La participación
Por un lado, ya es pública una encuesta digital sobre la percepción ciudadana del espacio y el borrador de propuestas. Además de un buzón de sugerencias a través del correo electrónico parcarenal@particip.es, el equipo redactor también contará a través de los medios de comunicación locales el avance en la redacción del proyecto con el taller l’Arenal a Casa.
Los talleres van dirigidos a la ciudadanía en general. Y con ellos se busca la participación del vecindario de Burriana, del Port y del Grau. En particular, familias, jóvenes, infancia y personas mayores. La convocatoria de actividades también contará con asociaciones culturales, sociales y económicas, personas con diversidad funcional, feministas, comerciales o ecologistas.
Una convocatoria que se hará extensiva a los talleres convocados en junio en el parque Quarts de Calatrava, el mercado de Llombai y el parque de l’Antic Càmping. Para sintetizar las propuestas de mejora ciudadana y las valoraciones sobre las propuestas, estas actividades contaron con la presencia de técnicos y funcionarios municipales, así como con representantes de las concejalías implicadas. Tras esta fase de consulta que finalizará el 30 de julio, los resultados de este proyecto se presentarán públicamente a la ciudadanía, como parte del retorno del proceso de participación.
La propuesta de ordenación y diseño más valorada por la ciudadanía, después de pasar por las aportaciones de los técnicos municipales y de los grupos de interés locales, será plasmada por parte del equipo multidisciplinario. Un proceso cofinanciado a cargo de los fondos europeos Edusi que se materializará en una propuesta de ordenación plasmada en el anteproyecto. De ahí pasará para su posterior desarrollo en un Proyecto Básico y de Ejecución, con el fin de realizar las obras.